Mushing en la sangre

Lázaro Martínez Sonsona (Lázaro´s Team) empezó cuando vio su primer carrera en USA en los ´80, al volver a España se trajo consigo a sus dos primeros huskies Boni y Sack, luego se unieron Ato y Baie els avets. Con ellos comenzó a competir en la liga catalana participando en todas las categorías D-1, C-1, B-1, A y open. Siendo parte de los campeonatos de Cataluña, España y Andorra y a nivel internacional campeonato del mundo y campeonato de Europa. Vive con sus perros todo el año en una caravana y para él, «el mushing es una filosofía de vida».
La etapa que más le ha marcado, trabajar dando paseos a personas con disminuciones físicas, esto le llevo a entrenar a dos personas con minusvalías, y presentarlas en una carrera tan prestigiosa como Pirena, así empezó esta etapa en el 2004, 2005, 2006 y finalmente en el 2008, fue la primera vez en la historia del mushing que una persona con minusvalía fuera con un equipo de ocho perros sola en una carrera de crono, todo un éxito para la gente que desde sus casas tuvo una motivación para afrontar esa nueva forma de vida.
«Un plan de entrenamiento con perros de trineo para competición hay que seguirlo a rajatabla. No es difícil pero la tenacidad y la constancia son muy importantes»
Una de las cosas que más llama la atención viendo en acción a Lázaro es la perfecta compenetración entre el musher y sus perros, cuéntanos ¿cuál es tu plan de entrenamiento?
Un plan de entrenamiento con perros de trineo para competición hay que seguirlo a rajatabla. No es difícil pero la tenacidad y la constancia son muy importantes a la hora de ejecutarlo. Todos los días del año trabajo con mis perros, y los preparo según el tipo de competición en la que vayamos a participar. Una tabla detallada donde empezaremos con la musculacion, las series, el fondo y luego la velocidad es imprescindible para tener al equipo preparado.
Los perros nórdicos en general, y los huskies en particular, tienen fama de «perros complicados», o al menos difíciles en su adiestramiento. Tú los conoces a la perfección ¿qué consejos darías a aquellos que deseen incorporar un perro nórdico a su vida como simple animal de compañía?
La fama de perros complicados refiriéndose a los huskies viene de aquellas personas que teniendo un perro de esta raza se han visto incapaces de controlarlo, por diversos motivos no le han dado el tiempo que se necesita para que un husky sea un perro centrado y equilibrado, es cuestión de dedicación, horas y paciencia… ¡Luego es una raza fácil y sumisa! También les diría a los que pretenden meter a un husky en un piso o parecido, que mejor escojan a otra raza de perro.











Os felicito por la entrevista. Lo que más me llama la atención es que viva ¿en una caravana con todos sus perros?
Gracias kuno… Lázaro vive con sus perros al cien por cien, pero no «en» la caravana 😉
Lazaro , eres un ejemplo para mí llevo años siguiendote en Pirena y al final con mi perro de casa me he iniciado en el bikejorning un inicio…….lo que encuentro es una falta de puntos de apoyo para que te enseñen , yo he tenido la suerte de una Asociación de Terrassa Xavier que participo en la última Pirena que se ha ofrecido a ayudarme en el inicio , felicidades Lazaro por todo lo que transmites.