Las células madre son el futuro ¡que se utiliza hoy!
El pasado mes de febrero conocimos el caso de Basco, un perro militar que ha sido sometido a un innovador tratamiento con células madre. Max, el protagonista de hoy, es un cruce de labrador y rottweiler de 11 años de edad. Cuando tenía unos pocos meses de edad fue atropellado, la fractura de su pata trasera derecha se corrigió mediante una aguja pero quedaron secuelas importantes con el transcurrir del tiempo: osteoartritis en tobillo y rodilla. Max lleva años con antiinflamatorios para poder soportar el dolor.
Pero los últimos avances en el conocimiento de las células madre y su capacidad regenerativa suponen una esperanza para Max y otros muchos perros con este tipo de problemas.
Cómo es la operación
Se extraen células madre de tejido graso detrás del hombro. Después se activa el proceso denominado «reposo vegetativo», que dura unas cuatro horas. A continuación los millones de células madre «activas» se inyectan en la zona de la lesión. Esas células madre activas serán responsables de la creación de nuevos tejidos sanos (cartílago y huesos). Max dejará de sufrir dolor en su pata trasera derecha, no necesitará nunca más antiinflamatorios, y todo ello con una intervención muy poco agresiva que ni siquiera requiere postoperatorio. En realidad es un procedimiento similar al que se lleva realizando en personas desde hace 40 años para el tratamiento de la leucemia.
El autor del «milagro»: el Dr. Przemyslaw Romiszewski, del de Animal Medical Center de Buckingham. Todo el proceso tiene un coste de alrededor de 1.800 dólares con la tecnología de MediVet. En EE. UU. ya se han realizado alrededor de 2.000 intervenciones con células madre, como la de Max.
En doogweb no almacenamos ni utilizamos cookies propias, pero en el sitio sí puede haber cookies de terceros (Google, Facebook...). Si continúas navegando en este sitio aceptas su uso.AceptarLeer Más...
Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
¡Gracias por visitarnos!
Doogweb es actualidad, noticias y divulgación sobre perros, adiestramiento, etología, alimentación, veterinaria... Puedes encontrar más información y noticias del mundo del perro en la página principal de doogweb o en Facebook