La Guardia Civil recupera cinco lobos y un lince en una investigación por tráfico de especies protegidas

Los cuatro imputados en distintas provincias de España se dedicaban a la compra-venta de especies protegidas llegando a falsificar los documentos que amparaban a los animales. En la investigación, dirigida por el SEPRONA de Huelva, han participado agentes de las Comandancias de Granada, Málaga, Guadalajara y Oviedo.
Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA), pertenecientes a la Comandancia de la Guardia Civil de Huelva, han procedido a la imputación de cuatro personas por su implicación en una red dedicada al tráfico de especies animales. Se han recuperado cinco lobos (canis lupus), y un lince rojo americano (felis rufa). Después del servicio que se llevó a cabo por agentes del SEPRONA de la Guardia Civil, el pasado mes de enero, en la población de Palos de la Frontera (Huelva), en el que fueron recuperados un lobo, un hurón y un Harris (ver noticia), se tuvo constancia, tras analizar la documentación que se intervino, de la posible existencia de una red de ámbito nacional dedicada al tráfico de especies animales.
«Operación Wild Life»
Con los indicios obtenidos se articuló la denominada operación “Wild Life”, que se ha mantenido durante más de tres meses, en estrecha coordinación con los Equipos del SEPRONA de las provincias de Granada, Málaga, Guadalajara y Oviedo.
Una vez reunidos los principales datos de la investigación llevada a cabo, la operación ha concluido con la recuperación de cinco lobos (Canis lupus), y un lince rojo americano (Felis rufa). Además se ha imputado a dos personas, una en Badajoz y la otra en Granada, como presuntos autores de los delitos de tráfico de especies y de falsedad documental, debido esto último a la posible manipulación de los certificados veterinarios y CITES.
También se ha imputado a otras dos personas, esta vez en las provincias de Málaga y de Sevilla, por un delito de tráfico de especies. Finalmente, en el transcurso de la investigación, los agentes del SEPRONA esclarecieron otro delito de falsedad de un certificado CITES, cometido en la provincia de Almería.
Uno de los lobos intervenidos había sido enviado a su comprador como “un perro pastor alemán cruzado con pastor belga”









