Cómo saludar a un perro, libro electrónico gratuito
doogweb
Sólo durante esta semana
Sophia Yin es una conocida etóloga canina (y de otros animales), especialista en problemas de conducta, estereotipias, comportamientos compulsivos, agresividad… Una figura de primer orden en el panorama canino internacional, autora de diferentes artículos y libros, y colaboradora habitual de Animal Planet, CBS Radio, etcétera.
Las abundantes y gráficas ilustraciones, hacen muy sencilla su comprensión para los peques
Y durante esta semana, ofrece para descarga de forma completamente gratuita uno de sus libros. Bajo el título «How to greet a dog, and What to avoid«, encontramos una guía sensacional sobre cómo enseñar a comportarse a los más pequeños ante perros desconocidos. Está en inglés, pero la profusión de ilustraciones facilita que sea perfectamente comprensible aunque no se domine el idioma. Muy recomendable, y perfecto para divulgar en colegios y guarderías.
Un comentario en “Cómo saludar a un perro, libro electrónico gratuito”
Un perro que no nos conoce o es desconfiado debemos dejar que él sea el que se hacerque a nosotros. Dejar que nos huela y que nos identifique. Si dudamos del comportamiento del perro, lo mejor será quedarse quieto y cuándo sea posible ir alejándose, cuidadosamente, sin movimientos bruscos y sin mirarle a los ojos. Siempre tenerle vigilado, por si en un descuido intenta atacarte.
Si el perro termina de olisquearte y muestra una actitud positiva, se le podrá acariciar, pero nunca con la mano elevada. Siempre se debe hacer por debajo de su ocico y lentamente sin movimientos bruscos, para que el perro no se asuste y pueda reaccinar en defensa a un supuesto ataque, que es así como él lo consideraría. Hay que tener mucho cuidado a la hora de tocar a un perro que no conocemos por que nuestros gestos, al no conocernos, pueden ser mal interpretados.
Y a mi parecer es muy pero que muy importante, no tenerles miedo, sino respeto, si el perro te huele el miedo, da por hecho, que lo más provable es que ese perro, no se acerque a saludarte, tú estás a la defensiva y él considera que también lo tiene que estar.
Ellos se guían por los sonidos, los olores y los movimientos, si alguno de esos tres síntomas son exagerados, el perro tendrá una actitud negativa. Si de lo contrario, fuesen suaves, el perro tendrá una actitud positiva.
Si un perro no quiere acercarse o saludar, se debe respetar su decisión para no tener ningún problema. También tienen derecho a elegir a quién quieren o no saludar.
En doogweb no almacenamos ni utilizamos cookies propias, pero en el sitio sí puede haber cookies de terceros (Google, Facebook...). Si continúas navegando en este sitio aceptas su uso.AceptarLeer Más...
Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
¡Gracias por visitarnos!
Doogweb es actualidad, noticias y divulgación sobre perros, adiestramiento, etología, alimentación, veterinaria... Puedes encontrar más información y noticias del mundo del perro en la página principal de doogweb o en Facebook
Un perro que no nos conoce o es desconfiado debemos dejar que él sea el que se hacerque a nosotros. Dejar que nos huela y que nos identifique. Si dudamos del comportamiento del perro, lo mejor será quedarse quieto y cuándo sea posible ir alejándose, cuidadosamente, sin movimientos bruscos y sin mirarle a los ojos. Siempre tenerle vigilado, por si en un descuido intenta atacarte.
Si el perro termina de olisquearte y muestra una actitud positiva, se le podrá acariciar, pero nunca con la mano elevada. Siempre se debe hacer por debajo de su ocico y lentamente sin movimientos bruscos, para que el perro no se asuste y pueda reaccinar en defensa a un supuesto ataque, que es así como él lo consideraría. Hay que tener mucho cuidado a la hora de tocar a un perro que no conocemos por que nuestros gestos, al no conocernos, pueden ser mal interpretados.
Y a mi parecer es muy pero que muy importante, no tenerles miedo, sino respeto, si el perro te huele el miedo, da por hecho, que lo más provable es que ese perro, no se acerque a saludarte, tú estás a la defensiva y él considera que también lo tiene que estar.
Ellos se guían por los sonidos, los olores y los movimientos, si alguno de esos tres síntomas son exagerados, el perro tendrá una actitud negativa. Si de lo contrario, fuesen suaves, el perro tendrá una actitud positiva.
Si un perro no quiere acercarse o saludar, se debe respetar su decisión para no tener ningún problema. También tienen derecho a elegir a quién quieren o no saludar.