La primera y única campeona del mundo (Helsinki, Finlandia 2000) nos ha dejado

Por: Iñaki Carretero (fotos: Pere Saavedra).
Si el título de este texto apareciera en el “asunto” de un mail en el buzón de uno de los departamentos de “nacional” o “deportes” de cualquier medio de comunicación, estoy seguro que lo abrirían con ansia para saber de quién se habla: ¿Helsinki 2000? ¿olimpiada? ¿campeonato mundial, pero de qué? ¿hombre o mujer?…
… Solo un correo a los buzones electrónicos de todas las redacciones y contarlo. Solo uno:
“Blue Baby, la primera y única campeona del mundo española en Helsinki (Finlandia) 2000 modalidad «individual mini» de Agility nos ha de dejado a los 15 años de edad”.
Estoy seguro, que muchos de los redactores pensarían que esto no es de interés, que no es noticia. Pero quiero creer que a otros muchos les haría por lo menos reflexionar: “…campeona del mundo de Agility. Se trataba de una perra…”.

El Agility. Para la mayoría de los mortales se trata de unos saltos que hacen unos perros con sus dueños y que lo echaban en “cuatro”. Para otros es lo que quiero hacer con mi perro para cansarlo. Para muchos otros es eso, competir (y a veces “romper” al perro). Aunque para muchos otros es un deporte con el que disfrutar y aprender.
Pero para mí, y sin conocerlo, este deporte, es algo más: paciencia, cariño, sentimiento, emoción, complicidad… Pero sobre todo, ganas, ganas de disfrutar. Disfrutar aprendiendo a equivocarte y a acertar, disfrutar de los éxitos y de los fracasos, disfrutar al entender que los perros entienden. Y que si les quieres te entienden aún más (incluso entienden el por qué te quieren). Todo eso se consigue solamente a cambio de cariño y respeto hacia nuestro perro. Cariño y respeto, la base de la amistad.










Lo siento muchisimo , animos a la familia ,era una perrita preciosa
Mil gracias, aún no me salen las palabras…
Pere
Pere, ver el vídeo de Blue en Helsinki es ver magia. Gracias a ti por seguir trabajando con tus perros y ayudarnos a todos los aficionados al mundo canino. ¡Ahora es el turno de Aqua! 😉