Agility aplicado a la terapia con perros

En doogweb conocíamos el programa Grup-Agility por alguna reseña en prensa generalista… nos hemos puesto en contacto con Positivas Can para que ellos mismos nos lo expliquen de primera mano…
El programa Grup-Agility se lleva a cabo en el complejo asistencial en salud mental Benito Menni de Sant Boi (Barcelona). Este hospital viene prestando atención sanitaria especializada desde 1895 y cuenta con múltiples áreas, todas ellas relacionadas con la salud mental. Ofrece asistencia a corto, medio y largo plazo y se caracteriza por poner al alcance de sus pacientes las terapias más innovadoras y los mejores tratamientos. La terapia con perros es un buen ejemplo de este tipo de innovación en el tratamiento de las enfermedades mentales.
En febrero del 2011 se puso en marcha la primera edición de lo que llamamos Grup-Agility, una actividad que consiste en enseñar a los jóvenes pertenecientes a la unidad UCA (Unidad de Crisis de Adolescentes) a diseñar un circuito de Agility y a guiar al perro a pasar por cada obstáculo. El agility es un deporte que el perro realiza junto a su guía. Se trata de completar un recorrido en el que se refuerza el trabajo en equipo, el respeto del turno, la capacidad de decisión, la coordinación, el compañerismo y el ejercicio físico. El Grup-Agility es una adaptación de agility a personas con discapacidades físicas o mentales. Esta actividad permite a enfermos mentales a desarrollar aptitudes para enfrentarse en su día a día.
El próximo mes de febrero dará inicio la III edición del Grup-Agility y además se ampliará la intervención con animales a 3 unidades más









