Ivey y Jake son dos labradores adiestrados para detectar serpientes pitón burmés
¿Recuerdas las leyendas urbanas que hablaban de cocodrilos deambulando por las alcantarillas de Nueva York? Pues algo parecido es lo que sucede en los Everglades, Florida, con la pitón burmés. Se trata de una serpiente de gran tamaño muy habitual en los terrarios, pero claro, crece y se convierte en un problema. El resultado es que es tal la proliferación de pitones burmés en la zona de los Everglades, que suponen un peligro para el resto de fauna autóctona de la que se alimentan (pájaros, anátidas, pequeños mamíferos…).
La Universidad de Auburn tuvo la idea
Ya hemos hablado de la Universidad de Auburn en otras ocasiones, pero hoy es protagonista porque para dar caza a estas pitones los investigadores del centro llevaron a cabo una experiencia piloto con dos perros (labradores retriever de nombre Jake e Ivey) adiestrados específicamente para la detección de la pitón burmés. Labor más complicada si cabe en un escenario (los Everglades) repleto de reptiles de todo tipo y otros ofidios entre los que el perro tenía que discriminar un único objetivo. Sin embargo… el primer problema con el que se encontraron los adiestradores fue ¡frenar el instinto de los labradores de echar a nadar en cuanto se acercaban al agua! El otro punto importante es que una vez detectada la pitón, el perro debe sentarse a unos 5 metros de distancia, lejos de la zona en que podría peligrar ante un ataque de la gran serpiente.
Un programa de adiestramiento semi-secreto
El programa de entrenamiento comenzó hace tres años y se culminó en los mismos Everglades, en recintos controlados con pitones reales. Sin embargo, el proceso completo que les ha llevado a alcanzar una fiabilidad superior a cualquier otro método conocido de detección de serpientes, es secreto. Actualmente se está evaluando la viabilidad económica del proyecto.
Vídeo del programa de detección de pitón burmés con perros:
• Más información sobre perros detectores de fauna salvaje:EcoDogs.
En doogweb no almacenamos ni utilizamos cookies propias, pero en el sitio sí puede haber cookies de terceros (Google, Facebook...). Si continúas navegando en este sitio aceptas su uso.AceptarLeer Más...
Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
¡Gracias por visitarnos!
Doogweb es actualidad, noticias y divulgación sobre perros, adiestramiento, etología, alimentación, veterinaria... Puedes encontrar más información y noticias del mundo del perro en la página principal de doogweb o en Facebook