Reanimación de un perro de trineo en la Iditarod 2012
doogweb
El perro, de nombre Marshall, ahora se encuentra recuperado y fuera de peligro
Precisamente ayer comentábamos los estudios de la Universidad de Fairbanks (Alaska) para encontrar la causa de que los perros de trineo se recuperen tan rápidamente del esfuerzo. Pero todo tiene un límite, y ese límite lo alcanzó en la recién finalizada Iditarod 2012 Marshalll, uno de los perros del musher Scott Janssen.
El lunes pasado, en plena carrera, Marshall (de nueve años de edad) entró en colapso. Inmediatamente Scott paró y comenzó las maniobras de recuperación con respiración boca a boca y masaje cardíaco hasta que el perro comenzó a toser y respirar de nuevo. Ahora que todo ha pasado y Marshall se ha recuperado completamente (ver vídeo), Scott recuerda que por su profesión (es empresario de pompas fúnebres) él sabe bien cuándo alguien pierde la vida… y que su perro, al que había criado desde cachorro, estaba muerto. Sólo recuerda sus lágrimas sobre el hocico de Marshall mientras le practicaba el boca a boca. Parece ser que la nieve obstruyo sus fosas nasales (un efecto similar al de una avalancha) y que este tipo de reanimación fue clave para salvar la vida al perro.
Por cierto, quedaron en el puesto 40 de la Iditarod 2012, pero eso es lo de menos.
2 comentarios en “Reanimación de un perro de trineo en la Iditarod 2012”
Yo no sabia que esta carrera existia, sabia de otros horrores ocultos de las carreras de trineo,pero no de esta carrera .. esta carrera que patrocina (y como no ) Euikanuba/Iams , por lo visto es extrema y algunos perros no acaban la carrera,muerte ,lesiones importantes,desfallecimiento …. me parece algo terrible , otro divertimento cruel donde el perjudicado una vez mas es el perro … = (
Aunque es la más importante del mundo, esta carrera se empezó a conocer en España porque Félix Rodríguez de la Fuente falleció en un accidente de helicóptero mientras hacía un reportaje de la misma.
Desde la organización de la Iditarod aseguran que los controles veterinarios son exhaustivos, y yo la verdad me lo creo porque la presión de PETA es brutal… y el más mínimo atisbo de un perro con problemas es descalificación automática.
Saludos Eva!
En doogweb no almacenamos ni utilizamos cookies propias, pero en el sitio sí puede haber cookies de terceros (Google, Facebook...). Si continúas navegando en este sitio aceptas su uso.AceptarLeer Más...
Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
¡Gracias por visitarnos!
Doogweb es actualidad, noticias y divulgación sobre perros, adiestramiento, etología, alimentación, veterinaria... Puedes encontrar más información y noticias del mundo del perro en la página principal de doogweb o en Facebook
Yo no sabia que esta carrera existia, sabia de otros horrores ocultos de las carreras de trineo,pero no de esta carrera .. esta carrera que patrocina (y como no ) Euikanuba/Iams , por lo visto es extrema y algunos perros no acaban la carrera,muerte ,lesiones importantes,desfallecimiento …. me parece algo terrible , otro divertimento cruel donde el perjudicado una vez mas es el perro … = (
Aunque es la más importante del mundo, esta carrera se empezó a conocer en España porque Félix Rodríguez de la Fuente falleció en un accidente de helicóptero mientras hacía un reportaje de la misma.
Desde la organización de la Iditarod aseguran que los controles veterinarios son exhaustivos, y yo la verdad me lo creo porque la presión de PETA es brutal… y el más mínimo atisbo de un perro con problemas es descalificación automática.
Saludos Eva!