Facebook prohíbe los anuncios de granjas de cachorros
doogweb
Más de 10.000 anuncios ya han sido retirados
Como respuesta a la campaña de ASPCA en contra de las granjas de cachorros y de la venta de animales en tiendas, Facebook ha comenzado a retirar todos los anuncios de estas características de su Red Social. En este momento se han eliminado ya más de 10.000 anuncios, pero la operación de «limpieza» sigue en marcha. Recordamos que la ASPCA inició el año pasado una campaña en contra de la venta de cachorros en tiendas, o a través de Internet. «La mayoría de animales que se venden en tiendas proceden de granjas de cachorros» es su eslogan.
4 comentarios en “Facebook prohíbe los anuncios de granjas de cachorros”
en mi opinión se esta gestionando mal el asunto, ya que no todos los criadores son maltratadores, de hecho, creo que hay abordarlo desde la esterilización de sus mascotas para todas las personas que no fuesen criadores, ya que asi evitariamos abandonos, malos habitos de cria y venta, e incluso agresividad en estas.
La creacionde una ley ó reglamento que oblige ha esterilizar perros,gatos y otras expecies. el control de camadas para la comercializacion.los criadores regulados ó no regulados que son la mayoria … no tienen escrupulos solo les interesa el factor economico ¡¡¡sin inportar su futuro.Controlar EL MERCADO CLANDESTINO DE OTROS PAISES QUE INTRODUCEN LAS MASCOTA. Crear campañas de esterilizacion de animales callejeros.
En doogweb no almacenamos ni utilizamos cookies propias, pero en el sitio sí puede haber cookies de terceros (Google, Facebook...). Si continúas navegando en este sitio aceptas su uso.AceptarLeer Más...
Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
¡Gracias por visitarnos!
Doogweb es actualidad, noticias y divulgación sobre perros, adiestramiento, etología, alimentación, veterinaria... Puedes encontrar más información y noticias del mundo del perro en la página principal de doogweb o en Facebook
en mi opinión se esta gestionando mal el asunto, ya que no todos los criadores son maltratadores, de hecho, creo que hay abordarlo desde la esterilización de sus mascotas para todas las personas que no fuesen criadores, ya que asi evitariamos abandonos, malos habitos de cria y venta, e incluso agresividad en estas.
La creacionde una ley ó reglamento que oblige ha esterilizar perros,gatos y otras expecies. el control de camadas para la comercializacion.los criadores regulados ó no regulados que son la mayoria … no tienen escrupulos solo les interesa el factor economico ¡¡¡sin inportar su futuro.Controlar EL MERCADO CLANDESTINO DE OTROS PAISES QUE INTRODUCEN LAS MASCOTA. Crear campañas de esterilizacion de animales callejeros.