¿Es el dingo responsable de la extinción del lobo marsupial?
Y volvemos hoy también a Australia… El lobo marsupial, tigre (también «lobo» de Tasmania) o tilacino es un animal fascinante (el carnívoro marsupial más grande conocido, con unas mandíbulas potentísimas capaces de abrirse 120 grados…), que aunque oficialmente extinguido desde 1986 (50 años después de la muerte del que se supone último ejemplar, que murió el 7 de septiembre de 1936) se cree que pueden existir en la actualidad poblaciones residuales en el sur de Tasmania y en Papúa, muy alejadas de cualquier presencia humana.
Hasta ahora se pensaba que era poco probable que el dingo tuviera algo que ver en la extinción del lobo marsupial (el dingo es un depredador diurno, el lobo marsupial nocturno, y lo más importante, el tilacino era más grande y potente).
El estudio sobre los dingos
Los depredadores invasores puede imponer una fuerte presión de selección sobre las especies que evolucionaron en su ausencia e incluso llevarlas a la extinción. Las interacciones entre los depredadores coexistentes puede ser particularmente agresivas, los grandes depredadores con frecuencia matan a los depredadores más pequeños.
Hasta hace 3.500 años el lobo marsupial (tigre de Tasmania) era el mayor depredador de Australia. Y se extinguió en el continente poco después de la llegada de un depredador morfológicamente convergente, el dingo, pero subsistió en ausencia de los dingos en la isla de Tasmania hasta el siglo 20. Pese a estos datos, como los lobos marsupiales de Tasmania eran más grandes que los dingos, se ha argumentado que resultaba poco probable que los dingos fueran los responsables de la extinción en la parte continental de los tilacinos (los depredadores más grandes rara vez son desplazados o eliminados por depredadores más pequeños).
Hay testimonios recientes -también alguna fotografía- que aseguran haber visto tigres de Tasmania.
Hay testimonios recientes -también alguna fotografía- que aseguran haber visto tigres de Tasmania.
Para los que no sepan:el marsupial lobo de Tasmania enjaulado,se intento reproducirlos en cautividad pero no encontraron ninguna hembra,ya era tarde…
Referente a los lobos,dingos ,leones ,cocodrilos,hienas,leopardos y tigres asi como jaguares,estarian mejor muertos que vivos.Asi quedarian mas animales herbivoros y los indigenas no se moririan tanto de hambre,pero com tira mas el safari fotografico …asi esta la poblacion de color…negra de rabia …y de hambre….