Efectos de la alimentación natural con alto contenido en omega-3 en perros con osteoartritis
Casi al mismo tiempo que un grupo de investigadores ha desarrollado un estudio según el cual los ácidos grasoso omega-3 (presentes en alimentos como el pescado azul) no se corresponden con un menor riesgo cardiovascular en humanos como se viene afirmando (ver artículo en Journal of American Medical Association), se publica otro estudio (en este caso veterinario) de un grupo de investigadores canadienses -Montreal y Quebec- demostrando las bondades de los mismos omega-3, pero en perros aquejados de osteoartritis. El objetivo de este estudio aleatorio, controlado con placebo fue comparar el efecto de una dieta terapéutica veterinaria (ETV) rica en ácidos grasos omega-3 (a partir de derivados del pescado) en relación a la dieta regular utilizada como control (CTR) durante un período de 13 semanas en perros afectados por osteoartritis de origen natural.
El estudio y sus resultados
Fueron seleccionados treinta perros de propietarios particulares. Los perros padecían cojeras, osteoartritis de cadera y discapacidad motriz certificadas por un examen ortopédico. Al inicio del estudio, a todos los propietarios se les pidió que determinan 2-5 actividades de la vida diaria que eran las más afectados. Las actividades fueron puntuadas (de 0-4) de acuerdo con las medidas de resultados, utilizando la gravedad para casos específicos. Los perros fueron asignados aleatoriamente para recibir ya sea el CTR o la ETV. La OMSC se completó dos veces por semana. La grabación de PVF se repitió en la semana 7 y 13. Los perros alimentados con ETV (la dieta rica en omega-3) mostraron una mejoría significativamente mayor en la semana 7 (p <0,001) y en la semana 13 (p <0,001) en comparación con el valor basal. Por el contrario, los perros alimentados con la CTR (dieta control) no mostraron cambios significativos en las mediciones.
Al final del estudio, en los perros con cojeras por osteoartritis, la dieta que contenía un nivel elevado de ácidos grasos omega-3 procedentes del pescado produjeron una mejora de la discapacidad del aparato locomotor y en el rendimiento en las actividades de la vida diaria. Los investigadores concluyen que este enfoque nutricional parece interesante para el tratamiento de la osteoartritis.
En doogweb no almacenamos ni utilizamos cookies propias, pero en el sitio sí puede haber cookies de terceros (Google, Facebook...). Si continúas navegando en este sitio aceptas su uso.AceptarLeer Más...
Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
¡Gracias por visitarnos!
Doogweb es actualidad, noticias y divulgación sobre perros, adiestramiento, etología, alimentación, veterinaria... Puedes encontrar más información y noticias del mundo del perro en la página principal de doogweb o en Facebook