Inundación de la perrera de Etxauri, cinco días después
doogweb
PACMA exige soluciones al Gobierno navarro tras la tragedia de Etxauri
El pasado 15 de enero el Centro de Protección Animal de Etxauri (Navarra), dependiente del Servicio Navarro de Salud, quedó inundado por las fuertes lluvias y la crecida del río Arga dentro del temporal de lluvia y nieve que asola la Comunidad Foral, poniendo en peligro la vida de los 125 perros que albergaba el recinto en ese momento.
Los responsables del centro, alertados desde mediodía del inminente desbordamiento del Arga, no procedieron a tomar medidas hasta pasadas las 21:00 horas de la tarde, cuando ya era demasiado tarde. En ningún momento se tuvo en cuenta el bienestar de los animales bajo su tutela ni la preservación de sus vidas. El plan de emergencia consistió únicamente en sacar a los perros de sus boxes pero recluirlos dentro de las instalaciones sin posibilidad de que escaparan del agua, e impedir la entrada de las decenas de voluntarios que se acercaron hasta allí para ayudar en la evacuación de los animales.
Las puertas permanecieron cerradas hasta que la presión ejercida por el medio centenar de personas congregadas en Etxauri hizo reaccionar al responsable del centro, Daniel Aranaz, que procedió a la apertura y permitió que los animales fueran evacuados.
El panorama en el interior era desolador. Perros flotando ahogados, y muchos gravemente heridos por las peleas entre ellos. Contrariamente a lo que indican los medios, ha fallecido más de un perro, pero ni a los voluntarios ni la Asociación Txikas de Etxauri se les ha permitido acceder al recinto para el recuento de los cadáveres.
PACMA solicitó al día siguiente del dramático suceso una reunión de urgencia con la Presidencia del Gobierno de Navarra para resolver un problema que se repite, ya que es la tercera ocasión que estas instalaciones se inundan.
La Presidenta del Gobierno de Navarra ha declinado reunirse con PACMA y ha puesto el asunto en manos del Departamento de Medio Ambiente, que actualmente no tiene ninguna competencia sobre el Centro de Recogida de Animales de Etxauri, ya que éste recae en el Servicio Navarro de Salud, que no tiene capacidad operativa para dar soluciones, más allá del control de enfermedades que afectan al ser humano. Desde PACMA también recuerdan que el tratamiento que el Gobierno de Navarra hace de los animales abandonados, clasificándolo únicamente como un problema higiénico-sanitario al otorgar las competencias a Salud, es contrario a toda ética y contradice las recomendaciones europeas sobre protección y bienestar animal.
«Desde el Partido Animalista reclamamos al Gobierno de Navarra el traspaso a Medio Ambiente de las competencias de los centros de recogida de animales abandonados, la reubicación de las instalaciones de Etxauri y el apropiado acondicionamiento de las mismas, así como que se priorice la cesión de la gestión de estos espacios a organizaciones de defensa y protección animal por encima de la gestión privada, cuyos intereses son ajenos al respeto por las vidas de los animales”, critica Sonia Arjol, coordinadora de PACMA en Navarra.
No es la primera vez que se inunda la perrera de Etxauri, ¡qué va!. Es la primera vez, eso sí, que ha acudido tanta gente a salvar a los animales. En mi opinión, tanto el Ayuntamiento de Etxauri, como la empresa responsable de la perrera ( y que decir de GC,Bomberos, DYA y voluntarios). Fue un verdadero caos, porque no hubo planificación ni coordinación. Pero quiero dejar claro que hasta el año 2010 que adjudicaron la gestión de la perrera (bien, o mal, no lo se)era la Protectora de Animales la encargada, y nunca ha estado tan mal atendida y descuidada como entonces. Cuando ellos la gestionaban, y que yo recuerde, en tres ocasiones acudieron vecinos de mi pueblo a poner a salvo a los perros. Todos tenemos derecho a criticar, pero que ahora no intenten ponerse ninguna medalla, porque no se la merecen.
txikas de etxauri mienten buscando su propio interés. acosan mienten y difunden mentiras buscando beneficio propio y perjuicio ajeno. algún día se ha de saber todo. faltan a las personas haciendo como que quieren a los perros. más sentido común y menos falso idealismo.
Doogweb es actualidad, noticias y divulgación sobre perros, adiestramiento, etología, alimentación, veterinaria... Puedes encontrar más información y noticias del mundo del perro en la página principal de doogweb o en Facebook
Por favor, lee esto con atención
En doogweb no almacenamos ni utilizamos cookies propias, pero en el sitio sí puede haber cookies de terceros (Google, Facebook...). Si continúas navegando en este sitio aceptas su uso.AceptarLeer Más...
Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Debe exigirse sin más trámite la renuncia de los responsables de ese centro de des protección animal y de las autoridades de Salud.
No es la primera vez que se inunda la perrera de Etxauri, ¡qué va!. Es la primera vez, eso sí, que ha acudido tanta gente a salvar a los animales. En mi opinión, tanto el Ayuntamiento de Etxauri, como la empresa responsable de la perrera ( y que decir de GC,Bomberos, DYA y voluntarios). Fue un verdadero caos, porque no hubo planificación ni coordinación. Pero quiero dejar claro que hasta el año 2010 que adjudicaron la gestión de la perrera (bien, o mal, no lo se)era la Protectora de Animales la encargada, y nunca ha estado tan mal atendida y descuidada como entonces. Cuando ellos la gestionaban, y que yo recuerde, en tres ocasiones acudieron vecinos de mi pueblo a poner a salvo a los perros. Todos tenemos derecho a criticar, pero que ahora no intenten ponerse ninguna medalla, porque no se la merecen.
txikas de etxauri mienten buscando su propio interés. acosan mienten y difunden mentiras buscando beneficio propio y perjuicio ajeno. algún día se ha de saber todo. faltan a las personas haciendo como que quieren a los perros. más sentido común y menos falso idealismo.