Calentamiento, acción, estiramientos
Prevenir las lesiones (articulaciones, ligamentos…) en los perros de deporte es nuestra obligación, pero también los es si nuestros perros efectúan cualquier tipo de actividades físicas que no necesariamente implican competiciones «oficiales». Y en realidad, salvando las diferencias morfológicas evidentes, el «funcionamiento» de músculos es bastante similar entre perros y humanos: primero calentar, después el ejercicio, y por último los estiramientos/masajes.
Calentamiento de los músculos
Antes de una competición o de un simple entrenamiento, no importa si es agility, disc dog o cualquier otra actividad, es imprescindible calentar los músculos y poner en activo las articulaciones. Para ello se utilizan pequeños ejercicios (por ejemplo el ocho entre las piernas, recoger el disco a un par de metros sin saltos bruscos…) y carreras breves. Se trata de que el aparato locomotor del perro «se ponga en marcha» pero sin acumular cansancio que penalizaría en la competición. La imagen de perro en el transportín, y de ahí directamente a competir es la antesala de lesiones que pueden llegar a ser muy serias, e incluso incapacitantes para los perros, además de hablar muy mal del guía que lo practica.
Los estiramientos se deben realizar después del ejercicio, no antes
Los estiramientos se deben realizar después del ejercicio, no antes