En contra de lo que se creía hasta ahora, el grupo de estudio encontró que menos proteínas y más grasas en la dieta de los perros detectores ayudaron a mejorar sus prestaciones en pruebas de esfuerzo y detección. Durante un período de 18 meses, se evaluaron 17 perros con tres dietas diferentes: una dieta de alto rendimiento de gama alta (alta en proteínas), comida estándar de perro adulto, y comida estándar de perro adulto enriquecida con aceite de maíz. La medición de cómo las dietas afectaron a los perros,, encontró que los perros que comieron la dieta normal mejorada con aceite de maíz volvieron a temperaturas normales del cuerpo más rápidamente después del ejercicio, y fueron más capaces de detectar explosivos (pólvora sin humo, nitrato de amonio y TNT).
¿Tanto puede influir la dieta?
Esta dieta, dicen los investigadores, parece ayudar a los perros a regresar a temperaturas corporales más bajas después del ejercicio, lo que reduce el jadeo y, por tanto, mejora la inhalación. Los hallazgos podrían cambiar la forma en la que se alimenta a los perros detectores y aumentar sus capacidades de detección, dice Joseph Wakshlag, profesor asociado de estudios clínicos y jefe de la nutrición en la universidad de Cornell de Medicina Veterinaria. Wakshlag, que colaboró con investigadores de la Universidad de Auburn, presentó los resultados en la Cumbre Companion Animal Nutrition en Atlanta, 22-24 de marzo.
«Un perro de trineo o un galgo puede necesitar más proteína para cumplir su cometido. Pero los perros de detección tienden a trabajar en tramos más cortos y necesitan recuperarse rápidamente y olfatear bien. Para ello, menos proteína y más grasa puede ayudar»
El estudio, financiado con una donación de 1 millón de dólares por el Departamento de Justicia de EE.UU., también encontró que los perros detectores de explosivos son más fiables de lo que se pensaba. «Estudios anteriores en otras instalaciones, habían sugerido que la eficacia de los perros para la detección de sustancias sospechosas es de alrededor del 70 por ciento», dijo Wakshlag. «Las cifras más bajas pueden deberse a estudiar los defectos de diseño que nuestro nuevo estudio superó. Los perros probados en la nueva instalación dieron como mínimo una precisión de un 90 por ciento. Asimismo, se encontró que podemos mejorar aún más en detección con el tipo adecuado de alimentación».
• Fuente:Cornell University (2013). More fat, less protein improves canine olfactory abilities.
En doogweb no almacenamos ni utilizamos cookies propias, pero en el sitio sí puede haber cookies de terceros (Google, Facebook...). Si continúas navegando en este sitio aceptas su uso.AceptarLeer Más...
Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
¡Gracias por visitarnos!
Doogweb es actualidad, noticias y divulgación sobre perros, adiestramiento, etología, alimentación, veterinaria... Puedes encontrar más información y noticias del mundo del perro en la página principal de doogweb o en Facebook