Los perros detectores de drogas ¿afectados por el adiestramiento?
No, no se trata de aquella leyenda urbana que afirmaba que para que un perro busque drogas tiene que haber sido «enganchado» a esa droga. Esa absurda teoría se cae por su propio peso en el momento en que pensamos que existen perros detectores de dinero, enfermedades, fauna silvestre, o especializado en rescate de personas, por citar algunos de los ejemplos más conocidos.
Un estudio pionero
El objetivo del presente estudio fue analizar los efectos del entrenamiento de detección de drogas en el comportamiento y los niveles de neurotransmisores en sangre en los perros especializados en detección de drogas, con el fin de investigar algunas de las variables que influyen en la reactividad del perro y capacidad de respuesta al entrenamiento.
En total, el estudio contemplaron 20 perros adiestrados en detección de drogas. Todos los perros habían nacido, sido criados, alojados y entrenados en las mismas instalaciones y siguieron las mismas sesiones de entrenamiento.
La conducta reactiva se puntuó de acuerdo a un trabajo normalizado en pruebas para perros en el que se evalúan las actitudes naturales de los perros. Las muestras de plasma se analizaron por el método de cromatografía líquida de alto rendimiento para evaluar la adrenalina, la noradrenalina, L-3 ,4-dihidroxifenilalanina, ácido homovanílico (HVA), ácido 3-metoxi-4-hidroxifenilglicol (MHPG), ácido acético 5-hidroxiindol ( 5-HIAA), y 5-hidroxitriptamina (5-HT) niveles. 5-HT y 5-HIAA también se analizaron a partir de plaquetas.
El análisis se llevó a cabo teniendo en cuenta la formación, de la raza y el sexo como variables independientes. Desde el punto de vista del comportamiento, se registraron diferencias significativas antes y después del entrenamiento en «sociabilidad», «alegría», «instinto depredador», y «agresividad». Se encontraron niveles bajos de plaquetas 5-HT y 5-HIAA después del entrenamiento. Los niveles de plasma-3 ,4-L dihidroxifenilalanina difirieron entre los sexos, con los machos mostrando concentraciones más altas.
[pullquote]Curiosamente en los análisis se observaron diferencias entre machos y hembras[/pullquote]
Estos resultados -afirman los investigadores- subrayan la importancia de la completa y objetiva evaluación de los protocolos de control para los perros antes, durante y después del entrenamiento en búsqueda de drogas, para determinar las mejores estrategias de selección y los procedimientos de formación más eficaces y que menos afecten a los perros.
Doogweb es actualidad, noticias y divulgación sobre perros, adiestramiento, etología, alimentación, veterinaria... Puedes encontrar más información y noticias del mundo del perro en la página principal de doogweb o en Facebook
Por favor, lee esto con atención
En doogweb no almacenamos ni utilizamos cookies propias, pero en el sitio sí puede haber cookies de terceros (Google, Facebook...). Si continúas navegando en este sitio aceptas su uso.AceptarLeer Más...
Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.