El perro como especie tiene varios “récords” en el mundo animal. Uno de ellos es presentar la mayor diversidad morfológica dentro de una misma especie. Si pensamos en ello, ¿podría un bulldog “entender” como de su propia especia a un galgo? ¿y un chihuahua a un San Bernardo? Además, se da la circunstancia de que los perros podrían guiarse por otros sentidos (como el olfato), y no confiar en la vista para identificar al animal que entra en su radio de acción. En cualquier caso, es tal la diversidad de formas, colores, tamaños, pelajes… que estas razas mencionadas son más diferentes entre sí que lo son otros animales de especies diferentes.
Nueve perros a examen
En la mayoría de las interacciones sociales, cualquier animal tiene que determinar si el otro animal con el que va a establecer contacto pertenece a su propia especie. Esta percepción puede ser visual y puede incluir varios procesos cognitivos como la discriminación y categorización. En la categorización perceptual es probable que participen las especies que se caracterizan por una gran diversidad fenotípica.
Como consecuencia de la selección artificial intensiva, los perros domésticos, Canis familiaris , presentan la más grande diversidad fenotípica entre los mamíferos domésticos. El objetivo del estudio fue determinar si los perros pueden discriminar a cualquier tipo de perro de otras razas, y si pueden “agrupar” todos los perros -sean cuales sean sus fenotipos- dentro de la misma categoría.
Para ello, se entrenaron nueve perros a través de condicionamiento instrumental empleando el clicker y recompensas de comida para elegir una imagen premiada, S +, a partir de dos imágenes que se mostraban en la pantalla del ordenador. La etapa de generalización consistió en la presentación de una amplia muestra de imágenes emparejadas de cabezas de perros de diferentes razas y cruces en combinación con las de otras especies de mamíferos, incluidos los seres humanos. Una inversión de fase siguió a la etapa de generalización.
Un resultado concluyente
El resultado es que todos y cada uno de los nueve perros fue capaz de agrupar todas las imágenes de perros dentro de la misma categoría. Por lo tanto, no hay dudad: los perros tienen la capacidad de discriminación entre especies, a pesar de su gran variabilidad fenotípica, basándose sólo en las imágenes visuales de las cabezas de otros perros.
En doogweb no almacenamos ni utilizamos cookies propias, pero en el sitio sí puede haber cookies de terceros (Google, Facebook...). Si continúas navegando en este sitio aceptas su uso.AceptarLeer Más...
Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
¡Gracias por visitarnos!
Doogweb es actualidad, noticias y divulgación sobre perros, adiestramiento, etología, alimentación, veterinaria... Puedes encontrar más información y noticias del mundo del perro en la página principal de doogweb o en Facebook