Perros de los albergues se adiestran para trabajar en TAA y se ofrecen en adopción

Por: Alejandra Artiel.
¿Qué es Cu4tro Patas+1?
Cu4tro Patas+1 es uno de los 120 proyectos sociales ganadores que se presentaron a la primera convocatoria de THINK BIG Jóvenes Telefónica-Movistar que lleva acabo dicha multinacional, como Obra Social. Este programa, aunque hace tiempo que se desarrolla en otros países, ha sido la primera vez que se ha realizado en España, siendo la edición 2012/2013 la primera de ellas. Y de todo esto, Cu4tro Patas+1 fue una de las ideas ganadoras, creada por mi, Alejandra Artiel.
¿Cómo surgió esta idea?
Debido al constante abandono y maltrato de animales (que sufro en primera persona, ya que ayudo a la Protectora Luz y Luna, de mi ciudad) que hay en este país, día tras día, y coincidir con esta convocatoria de THINK BIG, pensé que era una oportunidad que no debía desaprovechar para poner en marcha lo que hasta ahora había sido una simple idea.
En España, existen por desgracia cientos de protectoras colapsadas con animales que en su día fueron objeto de caza, el simple capricho de una pareja que ya se rompió, el regalo de reyes de un niño, o simplemente un animal que sin tener culpa, ha sido malcriado, y ha desarrollado un comportamiento conflictivo, culpando al perro, y no al humano que se lo ha creado. Y eso hablando de protectoras, si hablamos de perreras… mejor no hablar.
Es por ello que ante esta ACTUAL situación, decidí buscar una alternativa para potenciar las adopciones, antes que las compras de animales. Y acabé pensando ¿Por qué no educar perros que tristemente esperan en una protectora, a que llegue la familia adecuada (con el riesgo de que a lo mejor nunca llega), darles una educación, enseñarlos a ser pacientes y tolerantes, educados, y ayudar mientras llega esa familia o no, a los colectivos más olvidados y desfavorecidos de la sociedad, como son ancianos, niños autistas, síndrome de Down, etcétera.
Hoy en día, la gente no tiene tiempo, pero no se dan cuenta que el tiempo está ahí, son ellos los que pasan demasiado tiempo viviendo la vida a través de un chat en el móvil. Así que, ni soñar en que esa persona, adopte un perro (con un pasado que lo mismo es que se ha perdido y nunca lo han reclamado, que lo han maltratado, a saber…) y que encima invierta tiempo en educarlo de manera positiva, con lo que ello conlleva. En consecuencia a estos planteamientos, dije, ¿y si lo adopta ya educado, y listo para poder disfrutarlo, poder viajar con él (porque el perro sabe estar en locales, etcétera)?
Educar un perro y ver sus avances, es de las cosas más bonitas que hay si te gustan los perros. Ves como desarrollan su inteligencia, cómo se esfuerzan, no se rinden nunca, y siempre quieren que le enseñes más cosas, para complacerte. Pero también entiendo que no todo el mundo tiene la misma paciencia, ni el mismo don, y no todo el mundo tiene el dinero para poder pagar un adiestrador.
Por lo tanto, Cu4tro Patas+1 tiene una gran función como mediador, nosotros velamos por el perro, y siempre desde el lado del respeto y cuidando cada detalle al máximo para ocasionarle el mínimo trastorno posible, intentamos proporcionarle un adecuado comportamiento y habilidades para facilitarle su posible adopción. Desgraciadamente, ellos no tienen la oportunidad de elegir qué vida quieren vivir, y están a su suerte, de si en su camino se cruza una persona que sabe respetarlos, valorarlos y lo ayudará, o si se cruza una persona que disfruta maltratándolo. No es como una persona discapacitada, que aunque nos hagan creer lo contrario, la sociedad los tiene bastante olvidados (sólo hay que darse un paseo por la ciudad, y ver hasta dónde podría llegar con una silla de ruedas, sin tener que coger por la carretera, por ejemplo), pero al menos, siempre están los padres ahí, y si eso falla, aparte de estar amparados por ley, se le asigna tutor, etc.
¿Pero, y un perro? Aunque donde digo «perro», se podría sustituir por cualquier animal. ¿Qué pasa con ellos? Hay perros que están 24 horas “trabajando” para ciegos, perros que detectan ataques epilépticos con un tiempo de antelación para que la persona se prepare para recibirlo, perros que detectan droga, explosivos, cáncer, perros que sacan a personas de depresiones que ni con fármacos es posible, ¿Cómo puede este país seguir pensando que no valen, que son sólo animales? ¿Cómo puede seguir faltando una ley en este país que los ampare?
Cu4tro Patas+1 quiere cambiar esto, y aunque estamos empezando por las terapias asistidas con niños autistas, tenemos una gran labor que hacer por delante. Ya es hora de cambiar ciertos prejuicios y inculcar un respeto hacia los perros y lo que nos rodea.










Hola me llamo rosa y quería contactar con vosotros y ofrecerme de voluntaria. Reciban un saludo.
Desde zaragoza. A mi hermano le dio un ictus que le ha dejado el lado derecho sin Sensibilidad alguna. Vive solo y es gran amante de los animales. Necesitaría un perrete bueno trankilo y educado que no le diese problemas al salir a pasear con el con miedo a que lo pueda tirar, pues va muy justo de equilibrio. Iba a ser un gran incentivo para mejorar en su patología. Vive en un piso, es decir un san bernardo sería imposible. Qué posibilidad de adopción hay y cuanto costaría. Gracias y saludos, Ana