Y si hay que hacerlo… ¿cómo lavar los dientes a un perro?
En cuanto a salud dental, con los perros sucede algo parecido a las personas: algunos perros tienen problemas a edades muy tempranas (con apenas unos pocos años de edad), mientras que otros envejecen con una dentadura envidiable.
Pautas de prevención
Partiendo de una boca con una funcionalidad mecánica correcta, hay algunas pautas y recomendaciones (obvias por otra parte) que debemos seguir:
Prohibidos los objetos duros. La mayoría de los perros se destroza la dentadura jugando con piedras o mordiendo palos.
El pienso con croquetas grandes obliga a masticar y, por abrasión, ayuda a limpiar la placa. Pero hay perros que se acostumbran a tragar, y es complicado «convencerles» de masticar.
Utiliza juguetes interactivos, muchos tienen elementos limpiadores, y si no es el caso, el simple hecho de mordisquearlos favorece la limpieza.
En perros pequeños (minis) hay que vigilar especialmente la dentadura, son más propensos a todo tipo de problemas que los grandes. También tienen más tendencia a doble dentadura, que puede requerir una pequeña intervención para eliminar los dientes de leche.
Y una recomendación no tan obvia, porque… ¿cómo son los juguetes de tus perros? Las pelotas de tenis son especialmente abrasivas, y lo mismo sucede con algunos mordedores de telas inidentificables. El uso continuado de juguetes no adecuados deteriorará los dientes a toda velocidad.
Pero, volviendo al principio de estas líneas ¿es necesario lavar los dientes a los perros? Pues depende, pero no cuesta nada acostumbrarlos, porque a partir de los dos años de edad muchos perros tienen problemas en la dentadura. Y sólo hay dos caminos para solucionarlo: limpieza periódica en casa (prevención), y limpieza dental profesional en el veterinario (que es un procedimiento rápido pero conlleva anestesia). Los snacks limpiadores tienen una buena maquinaria marketiniana para venderse… pero no hacen milagros.
5 comentarios en “¿Hay que lavar los dientes a los perros?”
Buenos dias
Me ha parecido interesante el articulo pero me ha quedado una duda, a ver si me la pueden solventar.
Dicen en el articulo que ciertos mordedores de telas inidentificables son especialmente abrasivos. ¿que tipo de material es al que se refieren? ¿cual es el mas recomendable?
Muchas gracias de antemano
Claro Raúl… Las telas que son abrasivas son derivados de nailon o cordura, las recomendables suelen derivarse del algodón, o también la conocida como «tela francesa».
Saludos.
Interesante post y de gran utilidad para quienes tienes perros en casa, pues es cierto que hay detalles en ocasiones olvidados, como los riesgos de los juguetes abrasivos para su dentadura. Coincidimos con vosotros en que la prevención es clave: además del cepillado periódico, la alimentación es fundamental para que tengan una dentadura sana. Enhorabuena por la labor informativa y formativa que hacéis y os invitamos a nuestro blog, donde encontraréis información sobre desparasitación y salud canina que puede ser de utilidad para vuestros posts http://www.advantix.es/blog. ¡Un saludo!
En doogweb no almacenamos ni utilizamos cookies propias, pero en el sitio sí puede haber cookies de terceros (Google, Facebook...). Si continúas navegando en este sitio aceptas su uso.AceptarLeer Más...
Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
¡Gracias por visitarnos!
Doogweb es actualidad, noticias y divulgación sobre perros, adiestramiento, etología, alimentación, veterinaria... Puedes encontrar más información y noticias del mundo del perro en la página principal de doogweb o en Facebook
Buenos dias
Me ha parecido interesante el articulo pero me ha quedado una duda, a ver si me la pueden solventar.
Dicen en el articulo que ciertos mordedores de telas inidentificables son especialmente abrasivos. ¿que tipo de material es al que se refieren? ¿cual es el mas recomendable?
Muchas gracias de antemano
Claro Raúl… Las telas que son abrasivas son derivados de nailon o cordura, las recomendables suelen derivarse del algodón, o también la conocida como «tela francesa».
Saludos.
Interesante post y de gran utilidad para quienes tienes perros en casa, pues es cierto que hay detalles en ocasiones olvidados, como los riesgos de los juguetes abrasivos para su dentadura. Coincidimos con vosotros en que la prevención es clave: además del cepillado periódico, la alimentación es fundamental para que tengan una dentadura sana. Enhorabuena por la labor informativa y formativa que hacéis y os invitamos a nuestro blog, donde encontraréis información sobre desparasitación y salud canina que puede ser de utilidad para vuestros posts http://www.advantix.es/blog. ¡Un saludo!
Sí, el blog de Advantix lo sigo a menudo, saludos!