Displasia de cadera y codo en perros, mejorando la genética
doogweb
Más de 1.000.000 de perros
a examen
La displasia de cadera (HD) y la displasia de codo (ED) son dos trastornos del desarrollo muy comunes en los perros. Con el fin de disminuir su prevalencia y gravedad, la Fundación Ortopédica para los Animales (la norteamericana OFA) elabora un completo registro -pero voluntario- de evaluaciones de caderas caninas y conformación del codo realizado por radiólogos certificados. Sin embargo, al tratarse de informes voluntarios, la información y estadística resultantes se ven gravemente sesgados al evitarse inscribir a los perros con problemas.
¿Un pedigrí de valores genéticos?
Valorando los factores adicionales que pueden influir en la displasia de cadera y codo, tales como la edad, los resultados brutos apenas muestran tendencias de mejora. En este estudio, los investigadores han utilizado múltiples rasgos en un modelo mixto para ajustar simultáneamente estos factores e incorporar el pedigrí de Valores Genéticos (EBV).
Se evaluó a un total de 1.264.422 perros de 74 razas diferentes. 760.455 perros en el apartado de displasia de cadera y 135.409 perros en displasia de codo. Los datos recopilados han demostrado unas tendencias claras y una importante mejora genética en los últimos 40 años (desde 1970). Las llamadas «mejoras genéticas» totales fueron del 16.4% (con un 1.1% de desviación estándar fenotípica tanto para displasia de cadera como displasia de codo).
Resultados esperanzadores
La incidencia de la displasia fue del 0.83% y 2.08%, y las heredabilidades fueron estimadas en 0,22 y 0,17 para la cadera y el codo, respectivamente. La correlación genética entre ellas resultó del 0,12 Los investigadores encontraron que la selección basada en las puntuaciones de la displasia de cadera también mejorarían ligeramente las puntuaciones de codo, pero sería necesario dedicar esfuerzos especiales enfocados hacia la mejora de las puntuaciones de codo exclusivamente.
«La mayoría de los esfuerzos en diagnóstico y prevención se realizan en displasia de cadera. Es necesario hacer lo mismo con la displasia de codo en perros»
En promedio, se encontró una mejora genética en las puntuaciones de displasia de cadera entre los años 1970-2009 en las 74 razas, y en las calificaciones de codo en el lapso de tiempo 1996-2009 en las 21 razas estudiadas, lo que indica una tendencia general de reducción de la displasia de cadera y codo.
Doogweb es actualidad, noticias y divulgación sobre perros, adiestramiento, etología, alimentación, veterinaria... Puedes encontrar más información y noticias del mundo del perro en la página principal de doogweb o en Facebook
Por favor, lee esto con atención
En doogweb no almacenamos ni utilizamos cookies propias, pero en el sitio sí puede haber cookies de terceros (Google, Facebook...). Si continúas navegando en este sitio aceptas su uso.AceptarLeer Más...
Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.