Se han recuperado 34 galgos, 9 de los cuales ya han sido devueltos a sus legítimos propietarios

Todavía reciente la Operación ARGOS en la que la Guardia Civil recuperó 146 de cachorros importados de forma irregular de Eslovaquia, hoy leemos esta nota de prensa con nuevas -y buena- noticias procedentes también de Seprona: 34 galgos recuperados, muchos de cuales presentaban signos evidentes de manipulación en su microchip de identificación. En los registros se han intervenido diversos “microchips”, instrumentos para su implantación, viales de vacunación pasaportes falsos, etcétera
La Guardia Civil detiene a 6 personas por el robo de 34 perros de raza galgo español
La Guardia Civil, en el marco de la Operación “BATUTA”, ha detenido a 6 personas en Badajoz capital y en la localidad Villalba de los Barros, de edades comprendidas entre los 27 y 33 años, por el robo de 34 perros de raza galgo español. Hasta el momento se han devuelto 9 de ellos a sus legítimos propietarios.
Los agentes han inspeccionado un solar en la barriada pacense de Las Moreras, donde se han encontrado numerosos perros que presentaban cicatrices en el cuello, indicios que llevaron a suponer un cambio del microchip de identificación individual, implantados de forma subcutánea. Por ello, se retiraron del lugar un total de 16 perros de raza galgo español, ya que podrían haber sido sustraídos a sus legítimos propietarios.
Posteriormente se comprobó que algunos de estos perros habían sido sustraídos en las localidades de de La Garrovilla, y Valdivia, y se detuvo a cuatro vecinos de la barriada de Las Moreras.
Los agentes registraron en la localidad de Villalba de los Barros (Badajoz) otro lugar donde podrían existir perros robados, donde intervinieron 18 galgos que presentaban significativas irregularidades como la implantación de dos microchips en un mismo perro y heridas en el cuello que tenían incluso puntos de sutura aún recientes. Además comprobaron que la documentación de los animales presentaba numerosas carencias y anomalías.
Asimismo se hallaron numerosos objetos relacionados con la indebida manipulación en los animales, como diversos elementos de identificación electrónicos “microchips”, instrumentos para su implantación, viales de vacunación y 36 pasaportes de animales de compañía, algunos pertenecientes a animales ya fallecidos.
Tras ello, se detuvo a una persona por la sustracción de los animales e intrusismo profesional, ya que había implantado a los galgos microchips y les había vacunado sin estar facultado para ello.
Por otro lado, los agentes han detenido a un veterinario de la zona que tenía asignados los microchips que se había implantado de forma indebida a los perros sustraídos.









