Admitámoslo, los perros se van «descafeinando» por momentos ¡a algunos ni siquiera les atrae una pelota!. Los perros que no se adaptan al ritmo tranquilo, gris y sin problemas de la ciudad no son populares ni bienvenidos… Pero sigue habiendo perros con «instinto de caza», aunque no siempre se utiliza bien la definición, cuando no se entremezcla con una presunta «agresividad».
Hablando de instintos…
Según la RAE el Instinto es: Conjunto de pautas de reacción que, en los animales, contribuyen a la conservación de la vida del individuo y de la especie. Se trata pues de algo innato (no aprendido) que se transmite genéticamente entre los seres de la misma especie y que es necesario para la supervivencia (por ejemplo el instinto de conservación, de reproducción…). La caza fue necesaria para la supervivencia de los perros (o al menos lo fue en algún momento antes de ser domesticados), y de hecho el instinto de caza es uno de los más valorados por el hombre, que lo ha moldeado según sus necesidades -por ejemplo- en los perros pastores.
Los perros de caza de muestra tienen también un instinto de caza modificado a medida por el hombre, no desencadenan el ataque, solo acechan, los perros cobradores tampoco cazan, solo recuperan, y los de rehala… Esos sí que cazan en manadas perfectamente organizadas. Pero claro, en el perro «de compañía» cualquier instinto es molesto, y el de caza es uno de los más incontrolables.
Así es, el perro que conserva su instinto de caza acivo y lo enfoca a conejos, pájaros, gatos e incluso hacia otros perros no es «cómodo», se convierte en un animal «con problemas» y con frecuencia se le asigna la etiqueta de «agresivo» cuando no es así. Tal vez ni siquiera tenga la necesidad de matar a su objetivo porque es un perro bien alimentado tres veces al día con un pienso de alta gama, pero su instinto le hace salir despedido tras esos animales.
Instinto Vs Agresividad • Instinto de caza: Conducta no aprendida, innata, necesaria para la superviviencia. El instinto de caza no se puede, o es muy difícil de modificar o reenfocar. • Agresividad: Conducta aprendida (casi siempre), se desarrolla en algún momento de la vida del perro. La agresividad es una manifestación última que se origina por una causa, si se identifica la causa se puede modificar y la agresividad puede eliminarse o al menos mejorar.
Así que si tu perro caza otros animales y pensabas que tenia un problema… No, simplemente tienes un perro, y a muchos perros les gusta cazar.
En doogweb no almacenamos ni utilizamos cookies propias, pero en el sitio sí puede haber cookies de terceros (Google, Facebook...). Si continúas navegando en este sitio aceptas su uso.AceptarLeer Más...
Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
¡Gracias por visitarnos!
Doogweb es actualidad, noticias y divulgación sobre perros, adiestramiento, etología, alimentación, veterinaria... Puedes encontrar más información y noticias del mundo del perro en la página principal de doogweb o en Facebook