El trastorno obsesivo compulsivo en perros es mucho más común de lo que todos imaginamos, aunque en ocasiones pasa desapercibido o es mal diagnosticado, e incluso ¡puede parecer gracioso (como sucede con los perros que se persiguen la cola). Perros que no «se divierten», que no viven en un ambiente rico en estímulos, son candidatos a sufrir algún tipo de comportamiento obsesivo a lo largo de sus vidas.
Algunos síntomas de trastorno obsesivo compulsivo en perros
Entre los comportamientos que más frecuentemente se pueden asociar al trastorno obsesivo compulsivo en perros están: perseguirse la cola, cazar sombras, vigilar cosas constantemente (por ejemplo los cuencos de comida), lamerse en el mismo lugar repetidamente (por lo general las patas), obsesiones con juguetes…
No todas las razas son iguales
Las razas que sufren con más frecuencia trastornos obsesivo compulsivos son Doberman, bull terrier, pastor de Shetland y pastor alemán. Ahora, gracias a los últimos estudios, sabemos que el trastorno obsesivo compulsivo está relacionado con el autismo en perros, pero además de por estrés y escasa estimulación mental, el TOC se produce en los perros de forma natural y al menos cuatro genes mostraron un elevado número de mutaciones ligadas con la susceptibilidad a padecer trastornos obsesivo compulsivos (OCD, CDH2, PGCP, ATXN1 y CTNNA2), lo que sugiere que estos genes podrían estar involucrados en la enfermedad.
«El trastorno obsesivo compulsivo en perros puede producirse por deficiencias en el entorno, pero ahora se sabe que también existe una base genética qie puede hacer a algunos individuos más sensibles a la enfermedad»
Además, al igual que en los seres humanos, en el estudio han demostrado que los síntomas del trastorno obsesivo complusivo pueden ser aliviados con ISRS o antidepresivos derivados de la clomipramina.
Un comentario en “Trastorno obsesivo compulsivo en perros”
se inventan otra enfermedad? desde cuándo los perros padecen de autismo? ya hay antidepresivos…..¿¿??? si el problema está en que el perro se aburre….que no le estimulamos lo suficiente…..tendremos que cambiar nuestra actitud y no darle antidepresivos!
Doogweb es actualidad, noticias y divulgación sobre perros, adiestramiento, etología, alimentación, veterinaria... Puedes encontrar más información y noticias del mundo del perro en la página principal de doogweb o en Facebook
Por favor, lee esto con atención
En doogweb no almacenamos ni utilizamos cookies propias, pero en el sitio sí puede haber cookies de terceros (Google, Facebook...). Si continúas navegando en este sitio aceptas su uso.AceptarLeer Más...
Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
se inventan otra enfermedad? desde cuándo los perros padecen de autismo? ya hay antidepresivos…..¿¿??? si el problema está en que el perro se aburre….que no le estimulamos lo suficiente…..tendremos que cambiar nuestra actitud y no darle antidepresivos!