Los problemas de salud que llevan a más perros al veterinario
doogweb
Se analizaron 148.741 perros
en Inglaterra
Se cree que la salud de los perros de pura raza se ve comprometida por una incidencia cada vez mayor de enfermedades hereditarias: Hoy veremos un completísimo estudio sobre las causas por las que los perros acuden a los veterinarios, al menos en Inglaterra, que no deja de ser un país de nuestro entorno que debería ser similar al nuestro.
Estudio muy fiable
Se han analizado los datos clínicos obtenidos de consultas veterinarias primarias, de tal forma que se pueda estimar de forma fiable la prevalencia de los trastorno más frecuentes en perros. Se recopilaron los datos de historial clínico electrónico (EPR) de 148.741 perros, que acudieron a 93 clínicas en todo el centro y el sureste de Inglaterra. El análisis en detalle de una muestra aleatoria de reacciones extrapiramidales relacionados con 3.884 perros de 89 clínicas identificaron los trastornos registrados con mayor frecuencia como: otitis externa (prevalencia del 10,2%, IC del 95%: 9.1 a 11.3), enfermedad periodontal (9,3%, IC del 95%: 8,3 -10,3) y problemas en las glándulas perianales (7,1%, IC 95%: 6.1 a 8.1). Usando la clasificación anatómica, la ubicación del cuerpo que estuvo afectada con más frecuencia fue la cabeza y cuello (32,8%, IC 95%: 30,7-34,9), sistema de órganos más frecuente afectado fue el tegumento (36.3%, IC 95%: 33,9-38,6 ) y el proceso fisiopatológico más frecuente diagnosticada fue la inflamación (32.1%, IC 95%: 29,8-34,3).
Perros de raza Vs mestizos
Entre los veinte trastornos registrados más frecuentemente, los perros de raza tuvieron una prevalencia significativamente mayor en comparación con los cruces en tres de esas enfermedades: la otitis externa (P = 0,001), la obesidad (p = 0,006) y lesión de masa de la piel (P = 0,033). Las razas populares diferían significativamente entre sí en la prevalencia de cinco enfermedades: la enfermedad periodontal (P = 0,002), uñas demasiado largas (P = 0,004), enfermedad degenerativa de las articulaciones (P = 0,005), obesidad (p = 0,001) y lipoma (P = 0,003).
Estos resultados llenan un vacío de información crucial en la información de prevalencia de los trastornos que permitirán ayudar a los perros y priorizar problemas. Los resultados sugieren que, para conseguir realmente mejorar la salud de los perros, las reformas en los programas de cría deben dirigirse a trastornos complejos comúnmente diagnosticados que son susceptibles de una cierta mejora genética. Se debe poner especial atención a las razas en situación de riesgo. Los estudios futuros que evalúen la severidad del trastorno y la duración aumentarán la utilidad de la información sobre las prevalencias de los trastornos registrados en ellas.
Doogweb es actualidad, noticias y divulgación sobre perros, adiestramiento, etología, alimentación, veterinaria... Puedes encontrar más información y noticias del mundo del perro en la página principal de doogweb o en Facebook
Por favor, lee esto con atención
En doogweb no almacenamos ni utilizamos cookies propias, pero en el sitio sí puede haber cookies de terceros (Google, Facebook...). Si continúas navegando en este sitio aceptas su uso.AceptarLeer Más...
Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.