Seminario Problemas de conducta en los perros asociados a enfermedades, impartido por Christina Fernández y Alicia de la Calle, próximos 20 y 21 de septiembre en Madrid
Muchos de los problemas de conducta en los perros están asociados a una causa física, o tienen su base en esa causa. El dolor en el perro, o malestar pueden desencadenar respuestas como agresividad, miedos, fobias…
Seminario Problemas de conducta en los perros, asociados a enfermedades
El objetivo de este seminario es aprender a reconocer cuándo un problema de comportamiento puede ser causado, al menos en un inicio, por un problema físico del perro. Es importante conocer las diferentes enfermedades que afectan al comportamiento del perro y que pueden llegar a influir negativamente en éste causando un problema en la convivencia diaria.
Algunos casos prácticos
Una enfermedad tan común como la displasia de cadera puede llegar a cronificar una agresividad redirigida hacia los dueños o personas cuando tocamos al perro y -en muchas ocasiones- al no conocer el historial clínico del perro se podría hacer un mal diagnóstico. Artrosis, displasia, problemas articulares… pueden provocar que el perro reaccione al tocar la zona dolorida, el dolor es irritante y disminuye los umbrales de reactividad.
En otras ocasiones los tratamientos comportamentales fallan o tienen resultados a muy largo plazo porque no se ha identificado la base principal del problema, el dolor. Al conocer las principales enfermedades que afectan al comportamiento del perro podemos orientar al veterinario hacia qué pruebas hacer al perro o que zona u órganos debería examinar más en profundidad.
Aprender a comprender al perro
Otro punto importante del seminario es aprender a observar a los perros buscando esos problemas físicos. Que los perros no hablan eso es una hecho, y por la tanto no nos dicen con palabras dónde les duele, pero sí hay una serie de síntomas, dependiendo de la enfermedad, que nos dan pistas de por donde empezar un tratamiento y qué examinar.
Ignorar las causas veterinarias, puede llevar a errar en la elección de los protocolos de modificación de conducta
Ignorar las causas veterinarias, puede llevar a errar en la elección de los protocolos de modificación de conducta