Seminario Problemas de conducta en los perros asociados a enfermedades, impartido por Christina Fernández y Alicia de la Calle, próximos 20 y 21 de septiembre en Madrid
Muchos de los problemas de conducta en los perros están asociados a una causa física, o tienen su base en esa causa. El dolor en el perro, o malestar pueden desencadenar respuestas como agresividad, miedos, fobias…
Seminario Problemas de conducta en los perros, asociados a enfermedades
El objetivo de este seminario es aprender a reconocer cuándo un problema de comportamiento puede ser causado, al menos en un inicio, por un problema físico del perro. Es importante conocer las diferentes enfermedades que afectan al comportamiento del perro y que pueden llegar a influir negativamente en éste causando un problema en la convivencia diaria.
Algunos casos prácticos
Una enfermedad tan común como la displasia de cadera puede llegar a cronificar una agresividad redirigida hacia los dueños o personas cuando tocamos al perro y -en muchas ocasiones- al no conocer el historial clínico del perro se podría hacer un mal diagnóstico. Artrosis, displasia, problemas articulares… pueden provocar que el perro reaccione al tocar la zona dolorida, el dolor es irritante y disminuye los umbrales de reactividad.
En otras ocasiones los tratamientos comportamentales fallan o tienen resultados a muy largo plazo porque no se ha identificado la base principal del problema, el dolor. Al conocer las principales enfermedades que afectan al comportamiento del perro podemos orientar al veterinario hacia qué pruebas hacer al perro o que zona u órganos debería examinar más en profundidad.
Aprender a comprender al perro
Otro punto importante del seminario es aprender a observar a los perros buscando esos problemas físicos. Que los perros no hablan eso es una hecho, y por la tanto no nos dicen con palabras dónde les duele, pero sí hay una serie de síntomas, dependiendo de la enfermedad, que nos dan pistas de por donde empezar un tratamiento y qué examinar.
[pullquote]Ignorar las causas veterinarias, puede llevar a errar en la elección de los protocolos de modificación de conducta[/pullquote]
Un ejemplo muy significativo son las otitis, ¿Sabes qué consecuencias puede tener está infección en el comportamiento del perro? O las contracturas en las espalda del perro, que pueden ocasionar que el perro tire más de la correa para aliviar la molestia? Cómo afecta un elemento tan habitual como el collar a las tiroides, es algo que muchos educadores caninos pasan por alto, sin reparar en las consecuencias comportamentales. Y ¿cómo pueden llegar a afectar los cambios hormonales o algo tan habitual como los parásitos?
Sin duda, conocer esos factores veterinarios que pueden afectar al comportamiento de los perros es imprescindible para no implementar protocolos de modificación de conducta equivocados y, sobre todo, más efectivos al identificar la causa principal del problema.
Muchas de las entrevistas que los adiestradores hacen para evaluar un problema de comportamiento empiezan por el historial clínico del perro y por descartar problemas físicos. Por eso es imprescindible saber examinar de forma general al perro para constatar que ese comportamiento inadecuado no es a causa de una enfermedad y en caso de duda saber orientar al veterinario hacia donde buscar.
Temario del Seminario Problemas de conducta asociados a enfermedades:
ESTADO GENERAL DEL PERRO
Exploración física del perro
Observación y palpación
Anamnesis
Historia clínica del perro
HORMONAS IMPLICADAS EN EL COMPORTAMIENTO
Neurofisiología del estrés
Dolor
FARMACOLOGIA VS TERAPIA NATURAL
ALTERACIONES DEL COMPORTAMIENTO GENERALES
Trastornos por mal manejo
Trastornos asociados a mal manejo veterinario
Trastornos por dolor
Trastornos por parásitos
INTERPRETACIÓN DE UNA ANALÍTICA
ENFERMEDADES ASOCIADAS A LAS DISTINTAS EDADES DEL PERRO
Cachorro
Adolescente/adulto joven
Adulto mayor de 6 años
ENFERMEDADES ASOCIADAS AL SEXO
PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO CAUSADOS POR ENFERMEDADES
URGENCIAS VETERINARIAS, CÓMO ABORDARLAS
• Más información: El Seminario Problemas de conducta en los perros, asociados a enfermedades está impartido por Christina Fernández y Alicia de la Calle, y se celebrará los próximos 20 y 21 de septiembre en Madrid, con Adiéstralo.
Doogweb es actualidad, noticias y divulgación sobre perros, adiestramiento, etología, alimentación, veterinaria... Puedes encontrar más información y noticias del mundo del perro en la página principal de doogweb o en Facebook
Por favor, lee esto con atención
En doogweb no almacenamos ni utilizamos cookies propias, pero en el sitio sí puede haber cookies de terceros (Google, Facebook...). Si continúas navegando en este sitio aceptas su uso.AceptarLeer Más...
Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.