Los antiparasitarios son necesarios (casi) siempre
Ente los antiparasitarios para perros debemos diferenciar entre los internos (pastillas que combaten parásitos intestinales y el temido quiste hidatídico) y los externos (collares y pipetas fundamentalmente).
Antiparasitarios internos («lombrices» y otros parásitos del aparato digestivo)
Los parásitos internos del perro pueden llegar a él por varias vías, aunque la más frecuente son las heces de otros animales. Estos parásitos están «activos» todo el año y no es posible controlar que tengan acceso a nuestro perro de ninguna forma. Es por lo tanto imprescindible desparasitar a nuestros perros a lo largo de todo el año, no importa la época, el momento o la temperatura. Cada tres meses todos los perros deben ser desparasitados internamente.
El terrible quiste hidatídico
El quiste hidatídico se transmite de los animales afectados al hombre y, a diferencia de otros parásitos internos, revista gravedad para el hombre. Las larvas que eclosionan en el estómago, pueden migrar al hígado, los pulmones y otros órganos. La eliminación no es posible nada más que mediante cirugía o punción, métodos que revisten más importancia que con el resto de parásitos comunes. El quiste hidatídico es más habitual en entornos rurales, donde las larvas de la tenia Echinococcus granulosus son frecuentes en algunos animales herbívoros. Sin embargo, incluso en las ciudades es importantes respetar una desparasitación trimestral contra el quiste hidatídico todos los perros, a lo largo de todo el año.
Garrapatas, las mas temidas
Dependiendo de la zona de España, las garrapatas pueden ser peligrosas a lo largo de casi todo el año, aunque en invierno permanecen inactivas. No es fácil discernir el momento exacto en el que las garrapatas comienzan a ser peligrosas, y además pueden transmitir enfermedades graves (como la enfermedad de Lyme). Aunque no se puede asegurar una seguridad total, muchos dueños dejan a los perros sin protección antiparasitaria externa durante el trimestre de invierno más frío (diciembre, enero y febrero). En realidad, solo sería seguro prescindir de antiparasitarios en el caso de heladas severas).
En el caso de perros que vivan en el exterior, la prevención debe ser aún mayor. El fenvalerato es un producto de gran eficacia para tratar el entorno.
Las pipetas específicas para garrapatas y otros parásitos externos tienen una efectividad de alrededor de cuatro semanas (cuidado con las posibles reacciones en algunos perros). Por lo tanto debemos desparasitar externamente con pipetas cada mes.
¿Y contra el flebotomo responsable de la Leishmania?
El flebotomo, aunque puede transmitir una de las más temidas enfermedades -la leishmaniasis- sí permite un tiempo de descanso en el uso de medidas preventivas (sobre todo collares antiparasitarios, aunque también pipetas), puesto que en invierno se encuentra inactivo. El flebotomo es nocturno, de ahí que la temperatura durante la noche sea la que debemos vigilar: Algunos autores indican que el flebotomo necesita al menos 12 grados, otros mencionan un poco más, 15 grados de temperatura. En cualquier caso, es muy raro que se dé esa temperatura durante la noche antes del mes de abril (lógicamente dependerá de la zona de España en la que estemos). Eso sí, en la temporada de riesgo (abril a octubre), los collares contra la leishmaniasis deben ser cambiados siguiendo las instrucciones del fabricantes (suelen tener una duración de unos tres meses).
En doogweb no almacenamos ni utilizamos cookies propias, pero en el sitio sí puede haber cookies de terceros (Google, Facebook...). Si continúas navegando en este sitio aceptas su uso.AceptarLeer Más...
Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
¡Gracias por visitarnos!
Doogweb es actualidad, noticias y divulgación sobre perros, adiestramiento, etología, alimentación, veterinaria... Puedes encontrar más información y noticias del mundo del perro en la página principal de doogweb o en Facebook