Los antiparasitarios son necesarios (casi) siempre

Ente los antiparasitarios para perros debemos diferenciar entre los internos (pastillas que combaten parásitos intestinales y el temido quiste hidatídico) y los externos (collares y pipetas fundamentalmente).
Antiparasitarios internos («lombrices» y otros parásitos del aparato digestivo)
Los parásitos internos del perro pueden llegar a él por varias vías, aunque la más frecuente son las heces de otros animales. Estos parásitos están «activos» todo el año y no es posible controlar que tengan acceso a nuestro perro de ninguna forma. Es por lo tanto imprescindible desparasitar a nuestros perros a lo largo de todo el año, no importa la época, el momento o la temperatura. Cada tres meses todos los perros deben ser desparasitados internamente.
El terrible quiste hidatídico
El quiste hidatídico se transmite de los animales afectados al hombre y, a diferencia de otros parásitos internos, revista gravedad para el hombre. Las larvas que eclosionan en el estómago, pueden migrar al hígado, los pulmones y otros órganos. La eliminación no es posible nada más que mediante cirugía o punción, métodos que revisten más importancia que con el resto de parásitos comunes. El quiste hidatídico es más habitual en entornos rurales, donde las larvas de la tenia Echinococcus granulosus son frecuentes en algunos animales herbívoros. Sin embargo, incluso en las ciudades es importantes respetar una desparasitación trimestral contra el quiste hidatídico todos los perros, a lo largo de todo el año.

Garrapatas, las mas temidas
Dependiendo de la zona de España, las garrapatas pueden ser peligrosas a lo largo de casi todo el año, aunque en invierno permanecen inactivas. No es fácil discernir el momento exacto en el que las garrapatas comienzan a ser peligrosas, y además pueden transmitir enfermedades graves (como la enfermedad de Lyme). Aunque no se puede asegurar una seguridad total, muchos dueños dejan a los perros sin protección antiparasitaria externa durante el trimestre de invierno más frío (diciembre, enero y febrero). En realidad, solo sería seguro prescindir de antiparasitarios en el caso de heladas severas).
En el caso de perros que vivan en el exterior, la prevención debe ser aún mayor. El fenvalerato es un producto de gran eficacia para tratar el entorno.
Las pipetas específicas para garrapatas y otros parásitos externos tienen una efectividad de alrededor de cuatro semanas (cuidado con las posibles reacciones en algunos perros). Por lo tanto debemos desparasitar externamente con pipetas cada mes.









