La ansiedad por separación, el nerviosismo o miedo al viajar, entre otros, son problemas que afectan a gran parte de los perros.
La ansiedad por separación, es decir, los diferentes comportamientos de ansiedad que sufren los animales, sobre todo perros, cuando se quedan solos en casa afecta a un gran número de ellos. Algunas fuentes la cifran en un 15% en el caso de los perros, pero hay otras, como investigadores de la Universidad de Eötvös, en Hungría, que lo elevan al 85% porque en muchos casos no hay signos visibles de esa ansiedad. ¿Por qué pasa esto? Una razón podría estar en que los antecesores de nuestros canes pasaban la mayor parte de su vida realmente cerca de la manada, de ahí que soporten tan mal la soledad.
Sin embargo, la ansiedad por separación al quedarse en una residencia canina o en casa de un cuidador cuando nos vamos de vacaciones no es el único problema en verano. En caso de que nos llevemos de viaje a nuestro animal de compañía, en muchos casos se mostrará muy agitado o con mucho miedo en el trayecto.
¿Por qué ahora, en verano?
En la época estival es cuando la mayoría de nosotros nos vamos de vacaciones y lo que menos deseamos es que nuestro compañero peludo lo pase mal, por ello, el primer paso sería actuar varios meses antes de la llegada de las vacaciones y consultar a un especialista en comportamiento canino como DogStar. Y es que no se trata de adiestrar, sino de buscar los motivos de ese comportamiento con un enfoque holístico para después modificarlo. De forma adicional a este tratamiento y también como soluciones puntuales, existen remedios naturales y efectivos que evitan administrar sedantes a nuestros animales de compañía y que no sufran sus perniciosos efectos secundarios.
Herbolario Sol de invierno, para ti y tu mascota, te selecciona las principales: Fitoterapia: puedes añadir a la comida de tu perro o gato unas gotas de compuestos a base de extractos de plantas como el espino blanco, la escutelaria, la valeriana, la pasiflora o la lavanda.
Aromaterapia: aceites esenciales como el vetiver, el sándalo, el incienso, la manzanilla, valeriana, salvia… son útiles para calmar al animal. Existen mezclas preparadas para colocar en difusores eléctricos o añadir unas gotas al agua de un difusor de vapor que se coloque en la estancia donde esté el animal. También podemos diluirlos en un spray o aplicar en varios puntos en el pelaje evitando los ojos, el hocico, la boca y los oídos.
Terapia floral: el primero y más conocido es el sistema floral del doctor Edward Bach, pero existen otros como el Mediterráneo. Se trata de una terapia vibracional a base de extractos herbales que potencian las cualidades positivas atribuidas a cada planta. Su enfoque no se dirige al síntoma de la enfermedad, sino al conjunto del ser vivo. Esto implica lógicamente las emociones y el comportamiento. Para casos de animales con miedo, nerviosismo o ansiedad al viajar por al quedarse en un lugar no habitual en compañía extraña, un terapeuta floral tendría que testar previamente las flores más adecuadas según la personalidad de nuestra mascota. También existen algunas mezclas ya preparadas para los trastornos más comunes en los animales y, por supuesto, está el famoso Remedio Rescate de Bach que se aconseja para situaciones de shock, de terror… Las esencias florales se administran por vía oral, directamente en la boca sin tocar la lengua o diluidas en agua mineral en el bebedero.
Más información: Herbolario Sol de invierno ofrece una amplia gama de productos de fitoterapia, flores de Bach y aceites esenciales para aliviar estos problemas tan comunes al llegar las vacaciones de verano.
Doogweb es actualidad, noticias y divulgación sobre perros, adiestramiento, etología, alimentación, veterinaria... Puedes encontrar más información y noticias del mundo del perro en la página principal de doogweb o en Facebook
Por favor, lee esto con atención
En doogweb no almacenamos ni utilizamos cookies propias, pero en el sitio sí puede haber cookies de terceros (Google, Facebook...). Si continúas navegando en este sitio aceptas su uso.AceptarLeer Más...
Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.