Bajo el lema “Aprender Juntos es Mejor” PURINA, en colaboración con CTAC, organiza diversas jornadas de educación asistida con perros para mostrar sus beneficios en el aprendizaje de los niños

PURINA, en colaboración con el Centro de Terapias Asistidas con Canes (CTAC), ha organizado su primera jornada de educación asistida con perros en un colegio de Madrid en el marco del programa “Aprender Juntos Es Mejor”. La sesión ha tenido lugar en el centro La Presentación de Nuestra Señora, y ha contado con la participación de más de un centenar de niños de 4º y 5º de primaria y personal docente.
Perros que ayudan a aprender
El equipo de técnicos de CTAC, con la ayuda de perros preparados para sesiones de educación asistida, ha desarrollado diferentes actividades para mostrar los beneficios de las mascotas en el aprendizaje de los niños. La jornada se ha dividido en tres partes: sesión de iniciación, otra en las aulas y sesión para educadores.
Durante la sesión de iniciación, los técnicos de CTAC han presentado en el aula magna del colegio a los perros ante los niños de La Presentación de Nuestra Señora y sus profesores. A partir de una puesta en escena divertida y amena, se les ha explicado los beneficios de la interacción entre niños y canes, especialmente en el ámbito pedagógico y educativo, así como la importancia de una tenencia y cuidado responsable de los animales de compañía.

Interacción entre perros y niños
En la sesión en las aulas, el equipo de “Aprender Juntos es Mejor” se ha repartido en diferentes clases con un máximo de 25 alumnos. Esta parte se ha planteado como una actividad dinámica y adaptada a las aptitudes de cada clase. Mediante un juego de interacción entre los perros de educación asistida y los niños, se ha trabajado sus habilidades lectoras y de comprensión con un libro editado especialmente para el programa. A través de la lectura dinamizada por la presencia e interacción de los canes, los pequeños han podido conocer de cerca las capacidades de los perros de asistencia para ayudar a las personas con discapacidades y dificultades de aprendizaje.
Por último, en la sesión profesional para educadores, el equipo de CTAC ha reunido al personal docente de La Presentación de Nuestra Señora para analizar la experiencia vivida durante la jornada, así como explicarle las diferentes opciones de trabajo en función de los objetivos y necesidades de cada centro. El objetivo de esta última sesión ha sido explicar todas las posibilidades que existen para introducir, de forma permanente, a los perros de educación asistida en las escuelas como herramienta curricular educativa para los alumnos.
Según Francesc Ristol, director de CTAC, “a menudo encontramos en las aulas niños que tienen problemas específicos que afectan a la capacidad de leer de una manera fluida o comprensiva. Nosotros ofrecemos a los alumnos que puedan interactuar con los perros, con el apoyo de los profesionales pertinentes, creando un ambiente adecuado y específico donde poder trabajar mejor la lectura así como otras materias escolares”.










