¿Que significa «empoderamiento»? ¿Y por qué es una herramienta tan poderosa?

Por: Heather Whitehouse (ForcefreeDT)
Nosotros controlamos cada aspecto de la vida de nuestros perros, decidimos por ellos sin ni siquiera dejarles opinar. Decidimos cuándo, dónde, cómo, qué y cuánto comen, aunque no les guste la comida que les proporcionamos nos empeñamos en que lo coman. Nosotros elegimos cuándo y dónde pueden pasear, y muchas veces elegimos el lugar que más nos gusta a nosotros, olvidando que el paseo es un momento importante en su día a día, en su vida y bienestar….
Y decidimos, y decidimos, y decidimos…
Decidimos nosotros dónde queremos que duerma nuestro perro, y dónde no, muchas veces alejándole de nosotros cuando lo único que quiere es dormir cerca de los suyos.
Y decidimos y creamos expectativas de cómo debe comportarse en diferentes situaciones, muchas veces sin tener en cuenta su individualidad como perro.
A veces queremos cambiar rasgos suyos sin pensar en que fue criado para llevar a cabo un determinado trabajo y tiene una determinada predisposición a ciertos instintos y comportamientos en sus genes.
También queremos que se relacione con otros perros jugando y aunque a él no le haga mucha gracia le obligamos a juntarse con otros perros porque a nosotros nos parece que jugar e interactuar entre sí es normal.
Elegimos a sus amigos, aunque le guste mucho juntarse con el perro del vecino con quién ni siquiera hablamos nosotros y nos gustaría que se llevara bien con el perro de nuestro amigo aunque a nuestro perro le caiga fatal porque le parezca un mal educado.
Nosotros somos quienes elegimos y le proporcionamos sus juguetes.
Cuando está malo o tiene dolor tiene que esperar a que nosotros nos decidamos atenderle y dependiendo de cuánto conozcamos y entendamos a nuestro perro tardará menos o más tiempo, entre tanto él se tiene que aguantar.
En el paseo puede que intente decirnos que no quiere pasar al lado de otro perro, pero nosotros no entendemos o no hacemos caso a su lenguaje corporal y le obligamos a seguir caminando hasta que pasa junto al otro perro y explota ladrándole… Igual nosotros relacionamos mal, puede incluso que haya quien castigue al perro por expresarse de esta manera con la intención de erradicar los ladridos.
Ahora que os hacéis la idea de que nosotros controlamos todos y cada uno de los pequeños aspectos de sus vidas pasamos a explicar en qué consiste el empoderamiento y porque es altamente reforzante para el perro.
Definición del empoderamiento
“Las personas y/o grupos organizados cobran autonomía en la toma de decisiones y logran ejercer control sobre sus vidas basados en el libre acceso a la información, la participación inclusiva, la responsabilidad y el desarrollo de capacidades”.
El empoderamiento usado en la modificación de conducta o entrenamiento significa básicamente que nosotros preparamos situaciones en las que el perro puede hacer buenas elecciones y ser reforzados por ello, dándole pequeñas dosis de control o responsabilidad sobre su vida y sus acontecimientos. No hay nada más confortable que sentir que tienes opciones y control sobre las cosas que te pueden pasar en la vida, pero claro, no podemos soltar al perro y esperar que él solo tome buenas decisiones, entonces ¿cómo lo hacemos?










Saludsble
Me gusto mucho el artículo, me es de mucha ayuda y lo voy a practicar, pero quisiera saber si esto también podría servir cuando tiene problemas con los perros que están en las puertas de las casas y le ladran y él también ladra y quiere tirárseles, y si no, entonces qué podría hacer. Gracias.
Es difícil valorar cómo solucionar esos ladridos. Dependerá mucho de la vida que lleven esos perros, si salen, si tienen sus necesidades cubiertas, el tipo de perros…
Siento no poder ayudarte. Mucha suerte.