La Generalitat puede sancionar con entre 150.001 y 600.000 euros a la empresa Milanuncios si en el plazo máximo de un mes, no añade un campo para incluir el número de registro de núcleo zoológico en las transacciones con animales que publica en esta conocida página de clasificados.
Sólo podrán vender perros los profesionales registrados como núcleo zoológico
Con el fin de intentar frenar estas transacciones indiscriminadas y engaño en la venta de cachorros por Internet, FAADA solicitó la intervención de la Generalitat, amparándose en la Ley de Protección de los animales (Decreto Legislativo 2/2008). La empresa se defendió, alegando que ellos no eran responsables de la publicación, que lo eran los anunciantes y que ellos eran solo intermediarios.
Sin desfallecer, FAADA interpuso una nueva demanda el 24 de julio de 2015 por incumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSI).
Esta ley regula que, la responsabilidad del prestador de servicios que facilita enlaces u otros contenidos o instrumentos de búsqueda de contenidos, no será responsable de la información que dirijan a los destinatarios de los servicios, siempre que, no tengan conocimiento efectivo de que la actividad o la información a la que remiten o recomiendan es ilícita o de que lesiona bienes o derechos de un tercero, susceptibles de indemnización, o si tienen este conocimiento de que actúan con diligencia para suprimir o inutilizar el enlace correspondiente.
Ahora con fecha 30 de noviembre de 2015, la Dirección General de Políticas Ambientales del Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Catalunya ha enviado un requerimiento a la empresa Milanuncios para que, en el plazo máximo de un mes, añada en el apartado Mascotas -destinado a los anunciantes de la comunidad catalana- un campo obligatorio para incluir el número de registro de núcleo zoológico. Además pide que retiren o corrijan los anuncios actuales de la misma manera. De no ser así, pueden sancionarles con una multa por infracción grave de entre 150.001 y 600.000 euros.
En doogweb no almacenamos ni utilizamos cookies propias, pero en el sitio sí puede haber cookies de terceros (Google, Facebook...). Si continúas navegando en este sitio aceptas su uso.AceptarLeer Más...
Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
¡Gracias por visitarnos!
Doogweb es actualidad, noticias y divulgación sobre perros, adiestramiento, etología, alimentación, veterinaria... Puedes encontrar más información y noticias del mundo del perro en la página principal de doogweb o en Facebook