Intervención asistida con animales (IAA): Análisis de la situación
doogweb
Publicado el Análisis de la situación en España de la Intervención asistida con animales (IAA)
En este estudio se describe la actividad profesional de las principales entidades (instituciones, empresas, fundaciones, asociaciones, etc.) que en España se dedican de manera sistemática y continuada a la Intervención asistida con animales (IAA), incluidas la Terapia (TAA), las Actividades (AAA) y la Educación asistidas con animales (EAA). La Intervención asistida con animales en España está experimentando en la actualidad un gran auge y expansión.
275 profesionales recogidos en el estudio
El estudio recoge la actividad de 275 profesionales que, junto a 213 animales, pertenecen a 55 entidades distribuidas por toda España. Todas ellas se dedican a desarrollar programas de Intervención asistida con animales de manera sistemática y continuada. Estas entidades se definen por su carácter multiprofesional aglutinando trabajadores de disciplinas diversas, tales como el adiestramiento animal, la psicología y la educación, fundamentalmente. Su actividad principal es la terapia asistida con animales, siendo sus ámbitos de actuación prioritarios la neurorehabilitación, la educación, la psicología/psiquiatría, la integración social y la gerontología. En el futuro, estudios similares comprobarán si esta tendencia expansiva sigue creciendo o se estabiliza.
¿Por qué no se desarrollan las IAA en España?
En España, la situación de la investigación en el ámbito de la IAA apenas está desarrollada y quizás haya dos causas fundamentales en este sentido. En primer lugar que, como se refleja en los datos, la mayor parte de instituciones implicadas en la IAA son privadas así como su financiación. Investigar tiene un coste económico que las empresas/instituciones no pueden o no están dispuestas a asumir. Esto entronca también con una segunda cuestión referida a la escasa incidencia de la materia en el sistema universitario español que podría ser el origen de este tipo de investigaciones. Efectivamente, la ausencia de estudios oficiales que formen y habiliten para el desarrollo de tesis doctorales en el campo de la IAA puede en parte ser responsable de esta escasa orientación investigadora y que muy pocas instituciones enfoquen sus programas de intervención en esta dirección.
Con este trabajo los autores han querido describir la situación actual de la IAA en España en un momento de desarrollo y expansión de la misma. El futuro dirá si esta tendencia expansiva sigue creciendo o se estabiliza; para ello, estudios similares pasados varios años dejarán constancia de nuevo de la realidad de la IAA. El ámbito de la IAA es un campo de estudio por desarrollar desde el punto de vista de la investigación y de una fundamentación empírica y teórica asentada de los programas que se utilizan. Campo que necesita de una progresión científica que avale y se desarrolle en paralelo a su expansión como práctica terapéutica.
En doogweb no almacenamos ni utilizamos cookies propias, pero en el sitio sí puede haber cookies de terceros (Google, Facebook...). Si continúas navegando en este sitio aceptas su uso.AceptarLeer Más...
Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
¡Gracias por visitarnos!
Doogweb es actualidad, noticias y divulgación sobre perros, adiestramiento, etología, alimentación, veterinaria... Puedes encontrar más información y noticias del mundo del perro en la página principal de doogweb o en Facebook