El juego y su importancia en el adiestramiento
¿Recuerdas el estudio que demostraba cómo el juego podía hacer más efectivas las sesiones de adiestramiento? Ahora, la Universidad de Sidney está buscando participantes que tengan perros involucrados en el deporte o trabajo para aprender más sobre el uso de juguetes, mordedores y su papel en la cría, la motivación y el adiestramiento de estos perros de deporte y/o trabajo. ¿Puedes ayudar? La encuesta estará abierta hasta el 25 de junio.
Más información: Si lo deseas y quieres aportar tu granito de arena, puedes hacerlo en la encuesta.
¿Qué tipo de datos se buscan?
En la encuesta hay diferentes apartados muy interesantes, como las diferencias entre los tipos de refuerzos (incluidos los refuerzos sociales por parte del guía), el material de los juguetes, la textura de los mordedores, la dureza, el tacto, la densidad de los mordedores, si emiten o no sonido, si se rompen con facilidad…
El conductismo clásico nos dice que «cuando una respuesta va seguida de una recompensa o cualquier otro evento positivo, aumenta la probabilidad de que ésta vuelva a ocurrir«. Pero ahora sabemos que dependiendo de la actividad a desarrollar, la raza del perro, y la experiencia cada refuerzo se comportará de diferente forma a la hora de fijar ese comportamiento.Este estudio nos dirá aún más.
El objetivo final es comprender el papel de los refuerzos en el adiestramiento de los perros, y cómo utilizar los más adecuados dependiendo del tipo de perro y la clase de deporte o trabajo que esté desempeñando para conseguir la máxima eficiencia en las sesiones de adiestramiento.