Perros con intolerancias qué hacer
Los piensos hipoalergénicos para perros son una opción nutricional diseñada específicamente para mascotas que sufren de alergias alimentarias o intolerancias a ciertos ingredientes. Este tipo de alimentos está formulado para reducir la posibilidad de reacciones alérgicas, lo que los convierte en una excelente alternativa para perros con sensibilidades alimentarias.
Señales de que un perro puede sufrir intolerancias alimentarias
Reconocer cuándo un perro necesita cambiar de dieta es fundamental, especialmente si sospechas que tiene una alergia alimentaria o intolerancia. Aquí te presentamos algunas señales de alerta:
1. Problemas de piel y pelaje:
Picazón excesiva:Uno de los primeros signos de una alergia alimentaria en perros es el rascado constante, lo que puede llevar a heridas e infecciones en la piel.
Erupciones, enrojecimiento o pérdida de pelo:Las alergias alimentarias pueden provocar reacciones cutáneas, como erupciones, manchas rojas o la pérdida de pelo, especialmente en las orejas, el abdomen o las patas.
Olor corporal desagradable:Los perros con alergias pueden desarrollar un olor fuerte debido a infecciones secundarias en la piel.
2. Problemas gastrointestinales:
Diarrea o vómitos frecuentes: Los perros con intolerancias alimentarias a menudo sufren problemas digestivos como diarrea, vómitos o gases excesivos.
Flatulencias o distensión abdominal:La presencia de gases excesivos o una barriga hinchada también puede indicar que el perro está reaccionando mal a un ingrediente en su dieta.
3. Problemas en las orejas y ojos:
Otitis recurrente:Las alergias alimentarias pueden causar infecciones frecuentes en los oídos (otitis), que pueden ir acompañadas de secreciones y mal olor.
Secreciones o enrojecimiento ocular:Los perros alérgicos pueden presentar ojos irritados, llorosos o con secreciones constantes (legañas).
4. Cambio en el apetito:
Pérdida de apetito o rechazo a la comida: Si un perro de repente se niega a comer o muestra desinterés por su comida, podría ser un signo de que algo en su dieta le está causando malestar.
Aumento de la sed: Algunas alergias pueden causar deshidratación, lo que lleva al perro a beber más agua de lo normal.
5. Historial de alergias conocidas:
Si tu perro ya tiene antecedentes de alergias estacionales o ambientales, es posible que también sea propenso a desarrollar alergias alimentarias. En este caso, un cambio a una dieta hipoalergénica podría ser beneficioso.
¿Cuándo cambiar la dieta a un pienso hipoalergénico?
Si sospechas que tu perro tiene alergias o intolerancias alimentarias, es recomendable cambiar a una dieta hipoalergénica durante varias semanas para ver si los síntomas mejoran, bajo la supervisión de tu veterinario. Esto es muy útil para confirmar si la alimentación es la causa del malestar.
El cambio de dieta debe hacerse de manera gradual para evitar trastornos digestivos adicionales. La transición de la comida habitual a la nueva dieta debe hacerse en un periodo de 7-10 días, aumentando poco a poco la cantidad de pienso hipoalergénico mientras se reduce la cantidad del antiguo.
¿Qué son los piensos hipoalergénicos?
Los piensos hipoalergénicos son alimentos diseñados para perros con un sistema inmunológico sensible a ciertos ingredientes comunes en los piensos convencionales, como el pollo, el maíz, el trigo o los lácteos.
Estos piensos tienen algunas características clave:
Proteínas de fuentes no comunes: En lugar de usar proteínas tradicionales como el pollo, los piensos hipoalergénicos suelen usar proteínas menos comunes. Al utilizar proteínas menos frecuentes, se reduce la probabilidad de que el perro haya desarrollado una alergia a ellas. Si además estas carnes están hidrolizadas, el riesgo de intolerancia se reduce aun más.
Carbohidratos fáciles de digerir:Los piensos hipoalergénicos también suelen emplear fuentes de carbohidratos menos propensas a causar reacciones alérgicas, evitando cereales cómo el trigo o el maíz.
Ausencia de aditivos y conservantes artificiales: Estos piensos suelen estar libres de colorantes, saborizantes y conservantes artificiales, ya que estos ingredientes suelen ser irritantes para los perros con alergias alimentarias.
Formulación para la salud digestiva: Un buen pienso hipoalergénico incluye ingredientes que favorecen la salud digestiva, como probióticos y prebióticos, que ayudan a mantener un equilibrio saludable de bacterias intestinales y favorecen la digestión.
Un buen ejemplo de pienso hipoalergénico es Beef & Vegetables, de la empresa Española NFNatcane. El cuál está formulado con carne hidrolizada de buey, frutas, vegetales y legumbres como fuente saludable de carbohidratos. Elaborado sin colorantes ni conservantes artificiales y además es altamente digerible.
Además podemos encontrar Beef & Vegetables a un precio muy razonable dado que esta empresa vende directamente a sus clientes, evitando intermediarios que encarezcan el producto.