DÍA DEL PERRO SIN RAZA 2025

Ainhoa Arteta y Alejandra Botto abanderan el DÍA DEL PERRO SIN RAZA en España

Ainhoa Arteta y Alejandra Botto abanderan el DÍA DEL PERRO SIN RAZA en España.

Asociación Nacional sin ánimo de lucro Perrotón #DiaDelPerroSinRaza #NuestroCorazonEsDeRaza

Con motivo de la celebración del Día del Perro sin Raza, que se lleva a cabo hoy 28 de mayo, la Asociación Nacional Sin Ánimo de Lucro Perrotón en colaboración con Clear Channel y la Fundación El Arca de Noé, presenta una campaña de comunicación a nivel nacional con el fin de promover y dar visibilidad a los perros sin raza que han sido abandonados y acogidos por distintas fundaciones y asociaciones de protección animal en toda España.

Este año, la campaña está abanderada por dos figuras destacadas: la reconocida soprano internacional española, Ainhoa Arteta, y la actriz y cantante Alejandra Botto, embajadora de Perrotón España.

La difusión de esta iniciativa contará con el apoyo de más de 1.200 pantallas digitales de mobiliario urbano proporcionadas por Clear Channel del 20 de mayo al 2 de junio incluido, ubicadas estratégicamente en las principales ciudades del país, incluyendo Madrid, Barcelona, Sevilla, Málaga y Valencia.

El objetivo principal de esta campaña es sensibilizar y concienciar a la sociedad española sobre la importancia de fomentar la adopción y la tenencia responsable de perros, independientemente de que sean de raza ó mesEzos, así como erradicar el abandono animal.

Además, esta iniciativa contará con la participación especial de doce perros mestizos que actualmente se encuentran acogidos y en proceso de adopción en la Fundación El Arca de Noé.

La campaña contará con la participación especial de doce perros mestizos rescatados por la Fundación El Arca de Noé (algunos de ellos ya felizmente adoptados). Lilo Arca, Hada Arca, Miranda Arca, Emma Arca, Yupie Noé, Bambi Noé, Sech Noé , Gnomo Noé, Rock Noé y Horus Noé son los verdaderos protagonistas de esta iniciativa.

A través de sus historias, estos animales dan voz a miles de perros “invisibles” que esperan una familia y simbolizan la esperanza de un nuevo comienzo para todos ellos.

La iniciativa también pone de relieve la extraordinaria labor que realizan a diario las protectoras y fundaciones de toda España. Sostenidas a menudo sólo por donaciones de particulares y el apoyo altruista de empresas comprometidas, estas organizaciones rescatan, cuidan y buscan hogar a los animales que más lo necesitan. Su trabajo incansable demuestra que, con mucha empaNa y compromiso, se pueden cambiar muchas vidas.

Por qué adoptar un perro sin raza
Adoptar un perro mestizo significa ofrecer un hogar a un animal que, gracias a su diversidad genética, suele ser más saludable y longevo, disfrutando de mayor resistencia a enfermedades debido al fenómeno conocido como vigor híbrido.

Cada mestizo es único en personalidad y aspecto, brindando así una compañía incomparable llena de cariño, adaptabilidad y alegría. Además, al adoptar estás salvando directamente una vida y creando espacio para que otro animal abandonado pueda ser rescatado y cuidado con amor y responsabilidad. En la lucha contra el abandono y el maltrato animal, todos somos necesarios.

La Presidenta de Perrotón, Alejandra Botto, lo expresa con contundencia:
Quien hoy maltrata a un animal, mañana puede hacer daño a otro ser indefenso —sea un hijo, una mujer o
un mayor—. El maltrato es un acto cobarde contra los más vulnerables, y es responsabilidad de todos
frenarlo. Debemos ser la voz de los que no la tienen, con cariño, constancia y siempre en positivo”.
L

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *