Tiempo de supervivencia en perros con diagnóstico clínico de hemangiosarcoma

El hemangiosarcoma visceral se considera clínicamente agresivo en perros

Displasia de cadera en animales de compañía y ortopedia veterinaria.

 

El pronóstico es desfavorable y a menudo lleva a la eutanasia en el momento de la presentación.

Este estudio tuvo como objetivo determinar los tiempos de supervivencia y los factores pronósticos en perros con hemangiosarcoma bajo atención de primera opinión.

Los perros diagnosticados clínicamente con hemangiosarcoma en la práctica de primera opinión en 2019 se identificaron en los registros de salud electrónicos de VetCompass y se examinaron para capturar variables potencialmente asociadas con la supervivencia.

El tiempo de supervivencia medio (MST) desde el diagnóstico se calculó para toda la población, aquellos confirmados histopatológicamente y en función de la ubicación del tumor primario.

Se utilizó regresión logística binaria para explorar las diferencias entre los perros que murieron el día del diagnóstico y aquellos que sobrevivieron ≥1 día.

El modelo de riesgos proporcionales de Cox exploró los factores asociados con el tiempo hasta la muerte en perros que sobrevivieron ≥1 día.

Resultados
En todos los casos (n = 788), la supervivencia media global (MST) fue de 9,0 días (IC del 95 %: 5,0-15,0; rango: 0-1789) y la supervivencia proporcional a 1 año fue del 12,0 % (IC del 95 %: 9,7-15,0 %).

Los perros con hemangiosarcoma esplénico (MST = 4,0 días; IC del 95 %: 0,0-9,0) y cutáneo (MST = 119,0 días; IC del 95 %: 85,0-248,0) tuvieron una MST superior a 0 días.

En los perros con diagnóstico histopatológico de hemangiosarcoma, la MST global fue más prolongada, de 105 días (IC del 95 %: 84-133 días) y, además, la MST específica de la localización fue más prolongada.

Tanto en los casos diagnosticados clínicamente como en los confirmados histopatológicamente, el aumento del tamaño del tumor se asoció con un mayor riesgo de muerte, mientras que la ubicación cutánea y la cirugía se asociaron con una reducción del riesgo de muerte.

Se identificó un tiempo de supervivencia muy corto para el hemangiosarcoma bajo la atención de primera opinión
Aunque el tiempo de supervivencia fue mayor para los casos cutáneos, el pronóstico real fue malo en general para el hemangiosarcoma. Sin embargo, una visión común prevaleciente de un pronóstico extremadamente malo para el hemangiosarcoma podría estar promoviendo la eutanasia frecuente en la presentación y, por lo tanto, conduciendo a una profecía autocumplida y tiempos de supervivencia bajos.

Se justifica una mayor exploración del efecto potencial del pronóstico percibido. Este estudio proporciona información valiosa para la atención contextualizada y los diálogos con los clientes en la práctica de primera opinión.

• Más información: Estudio completo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *