Los perros y la Noche de San Juan

San Juan y los fuegos artificiales: ¿Cómo proteger a los perros del miedo y el estrés por el ruido?

Los perros y la Noche de San Juan.

La llegada de la noche de San Juan, una de las celebraciones más esperadas del año, llena de hogueras y fuegos artificiales las calles de muchas ciudades españolas. Sin embargo, mientras miles de personas disfrutan de la fiesta, los perros pueden experimentar episodios de miedo y ansiedad ante los estruendos de la pirotecnia, que pueden afectar gravemente a su bienestar.

Según diversos estudios, entre el 53% y el 74% de los perros muestran síntomas de miedo ante los ruidos fuertes, como los petardos y fuegos artificiales. Estos estímulos negativos generan alteraciones químicas en su organismo, derivando en estados de ansiedad que pueden afectar su conducta y salud.

A diferencia de las personas, los perros tienen una sensibilidad auditiva mucho mayor y no comprenden el origen de los ruidos repentinos. Esto puede provocar reacciones como temblores, jadeo, intentos de huida o incluso conductas destructivas. Por ello, es fundamental anticiparse y tomar medidas para protegerles durante estas fechas.

3 consejos clave para ayudar a los perros durante la noche de San Juan
Minimizar la intensidad del ruido: Cerrar ventanas y bajar persianas ayuda a reducir el impacto de los sonidos externos. Además, poner música relajante puede contribuir a crear un ambiente más tranquilo y disminuir la percepción de los ruidos de la calle.

Ofrecer un espacio seguro: Es importante que el perro tenga acceso a su lugar de preferencia dentro de la casa, sin encerrarlo, para que se sienta protegido y pueda moverse con libertad. Mantenerlo en casa es clave para evitar fugas y accidentes.

Prevenir con antelación: Si se sabe que habrá pirotecnia, es recomendable comenzar días antes con productos específicos que ayuden a reducir la ansiedad y favorezcan un estado de calma. La suplementación natural, como Dr. Dingo Relax, puede ser una opción eficaz para incrementar el bienestar sin efectos de somnolencia.

Anticiparse a los momentos de mayor ruido y crear un entorno seguro y relajado es fundamental para proteger a los perros durante la noche de San Juan. La combinación de medidas preventivas y el uso de productos naturales puede marcar la diferencia en cómo el animal pasa esos días«, explica Lucía Santo Tomás, veterinaria y colaboradora de DingoNatura. “Observar su comportamiento y actuar con empatía es clave para que puedan superar estas situaciones con tranquilidad”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *