Centro Nacional Canino, será un complejo de referencia

La RSCE impulsa en Pinto el Centro Nacional Canino, un complejo de referencia europea dedicado al perro

Centro Nacional Canino, un complejo de referencia.

Un complejo cinófilo pionero dedicado a la ciencia, la cultura, la educación y el deporte en torno al perro.

La Real Sociedad Canina de España (RSCE), entidad decana de la cinofilia en nuestro país, fundada en 1911, ha puesto en marcha el Centro Nacional Canino, un ambicioso complejo llamado a convertirse en el gran espacio nacional dedicado al bienestar, la cultura, la ciencia y la convivencia en torno al perro, situando a España en la vanguardia europea de las instituciones caninas.

En la línea de instituciones de referencia como The Kennel Club británico, que dispone en Londres de un reconocido art gallery y library especializados en el perro, o el Museum of the Dog del American Kennel Club en Nueva York, la RSCE aspira a dotarse de un centro propio que reúna en un mismo recinto sus funciones culturales, deportivas, divulgativas y científicas.

Dentro de este marco, el presidente de la RSCE, José Miguel Doval, y el alcalde de Pinto, Salomón Aguado, se han reunido para avanzar en la posible ubicación del complejo en este municipio madrileño. El encuentro ha servido para analizar la dimensión educativa, científica, cultural y social del proyecto, que supondría, para la RSCE, un paso decisivo en su labor institucional y, para Pinto un impulso estratégico en materia de desarrollo educativo, deportivo, científico y cultural, en línea con el papel que la ciudad ya desempeña como sede de grandes exposiciones caninas internacionales.

El futuro Centro Nacional Canino, que estará abierto a socios de la RSCE, aficionados y ciudadanos, está concebido como un complejo pionero donde convivirán la sede administrativa y social de la RSCE, el primer Museo del Perro en España, un centro educativo y científico dedicado al conocimiento del perro y su bienestar, un centro veterinario especializado en investigación y conservación genética y amplias zonas deportivas, recreativas y de divulgación.

Educación, divulgación y deporte canino
El futuro complejo reservará un papel central a la formación y la divulgación, en el que se desarrollarán cursos, seminarios y actividades de capacitación para jueces, criadores y profesionales del sector, junto a programas de formación abiertos a la ciudadanía sobre tenencia responsable, salud, bienestar y convivencia con los perros.

La vertiente formativa tendrá una presencia constante gracias a un área pedagógica permanente dirigida a colegios y centros educativos, con visitas guiadas, actividades participativas y talleres adaptados a los más pequeños. Estas iniciativas se enmarcan en el espíritu del programa Soy más bonito por dentro, impulsado por la RSCE para fomentar desde edades tempranas valores como la responsabilidad y el respeto hacia los animales.

El proyecto también aspira a convertirse en un referente del deporte canino reglado, con instalaciones de primer nivel destinadas a disciplinas como agility, obediencia, IGP, canicross o pruebas morfológicas. Estas infraestructuras permitirán albergar competiciones nacionales e internacionales y reforzarán el vínculo entre la afición, los profesionales y el público general.

Según el presidente de la RSCE, “el Centro Nacional Canino simboliza el compromiso histórico de nuestra organización con el conocimiento, la protección y la promoción del perro y de las razas caninas como parte esencial de nuestra sociedad. Queremos crear un lugar donde la ciencia, la cultura y la convivencia cinófila se encuentren para mejorar el futuro del perro y de las personas que conviven con él”.

Por su parte, el alcalde de Pinto ha destacado “el interés del municipio por acoger iniciativas de alto valor educativo, cultural y sostenible, que refuercen la identidad de Pinto como una ciudad moderna y comprometida con el bienestar animal, y que al mismo tiempo tengan un alto impacto económico y social para la región, contribuyendo a convertirla en un referente nacional e internacional en la promoción de la cinofilia moderna”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *