Cómo mejorar la vida de un perro mayor con dolor crónico

Las claves para mejorar la vida de los perros mayores con dolor crónico

Cómo mejorar la vida de un perro mayor con dolor crónico.

Con la edad muchos perros empiezan a mostrar pequeñas señales que, lejos de ser simples “cosas de la edad”, pueden estar relacionados con dolor crónico, y que con la llegada del frío pueden empeorar. Para ayudar a identificarlo y saber cómo actuar, te proponemos algunos consejos que pueden mejorar el bienestar de tu peludo.

Cada vez más familias conviven con perros que alcanzan edades avanzadas y que, con los años, pueden desarrollar dolor crónico, especialmente de origen articular. Sin embargo, la mayoría de estos casos siguen infradiagnosticados: muchos tutores interpretan la rigidez, la apatía o los cambios de comportamiento simplemente como “cosas de la edad”.

Además, con la llegada del frío, estos signos suelen intensificarse. Las bajas temperaturas empeoran la rigidez articular y hacen más visibles las dificultades de movimiento en los perros mayores, especialmente durante las primeras horas del día. Por eso que esta época del año exige aún más atención y cuidados específicos para garantizar su bienestar.

El veterinario clínico Andrés Santiago recuerda que el envejecimiento no es sinónimo de dolor, y que existen medidas concretas y basadas en la evidencia para mejorar de forma notable la vida de un perro mayor. Su guía ‘10 consejos para ayudar a tu perro mayor con dolor crónico’, propone un enfoque integral que combina ciencia, cuidados en casa y bienestar emocional.

El dolor crónico: silencioso, pero no inevitable
El deterioro articular es uno de los mayores enemigos del bienestar en la vejez, pero también uno de los más tratables. Desde suplementación con Omega 3 marino, con potente efecto antiinflamatorio, hasta el uso de UC-II, un compuesto que actúa por vía inmunológica protegiendo el cartílago. Las opciones disponibles hoy en día son más eficaces que nunca.

“Si solo pudiéramos implementar una intervención, sería aumentar los Omega 3 de buena calidad, ya que su efecto sobre la inflamación y la movilidad está científicamente demostrado”, señala Santiago.

Pequeños cambios diarios que transforman una vida
Además de las herramientas médicas, la guía destaca medidas al alcance de cualquier familia que conviva con un perro senior:
• Mantener un peso adecuado, ya que cada kilo extra aumenta la carga sobre las articulaciones.
• Movimiento suave y frecuente, que estimula endorfinas naturales con efecto analgésico.
• Masaje terapéutico, fácil de aprender y muy beneficioso para la musculatura tensada por la compensación del dolor.
• Adaptaciones en casa como rampas, alfombras antideslizantes o camas ortopédicas.

Estos ajustes, aparentemente simples, pueden suponer días con menos dolor y un mayor disfrute de las actividades cotidianas.

Fisioterapia y alivio del dolor
La fisioterapia y la rehabilitación, todavía desconocidas para muchos tutores, han demostrado ser herramientas clave para mejorar la movilidad, y es que la hidroterapia, los ejercicios específicos, el láser terapéutico o el fortalecimiento controlado, pueden marcar diferencias enormes a medio plazo.

La Guía también menciona alternativas como Librela, un anticuerpo monoclonal que ofrece alivio rápido en casos de dolor intenso. No obstante, “su uso debe combinarse con condroprotectores, como el tratamiento que podemos hacer con artritiqur, para que actúen en la protección del cartílago, proporcionando un plan a corto y largo plazo”, explica el veterinario.

“Que un perro sea mayor no significa que tenga que vivir con dolor”, recuerda Andrés, recordando que las revisiones cada seis meses permiten actuar antes de que el deterioro avance, abriendo así la puerta a tratamientos más efectivos y mejorando la calidad de vida en el tramo más delicado de su vida.

Más allá de la edad
El mensaje central de esta guía es claro: el cariño que damos a nuestros perros merece ir acompañado de información, prevención y cuidados ajustados a su etapa vital. Y es que con los recursos actuales, cada perro mayor puede seguir disfrutando de sus paseos, sus rutinas y su familia con mayor bienestar.

Cómo mejorar la vida de un perro mayor con dolor crónico.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *