Comportamiento canino y etología, artículos prácticos, estudios científicos y todo lo que siempre has querido saber sobre cómo funciona el cerebro de nuestros amigos caninos.
En los estudios (perros, lobos y otros cánidos), siempre de las fuentes más fiables, relevantes y actualizadas, encontrarás al pie del reportaje un enlace con la fuente y -en la mayoría de ocasiones- el estudio completo, con sus referencias, fuentes, etcétera.
Miedo en perros y humanos: Dos nuevas regiones genómicas asociadas con el temor en perros se superponen a locus neuropsiquiátricos humanos.
[Leer artículo completo...]
Una visión general de la literatura reciente sobre la comunicación en los perros, describiendo la diferente naturaleza de las señales utilizadas en las interacciones conespecíficas y heteroespecíficas y su significado comunicativo.
[Leer artículo completo...]
El comportamiento de los perros se hereda y SÍ depende de la raza. Lo demuestra un estudio cobre 17.000 perros de 101 razas diferentes.
[Leer artículo completo...]
«Los collares eléctricos plantean un riesgo para el bienestar de los animales, así como para la salud pública». El Grupo de Etología Clínica (GrETCA) de AVEPA recomienda NO usar collares eléctricos.
[Leer artículo completo...]
En los perros, ¿el tamaño del cerebro puede afectar a su «inteligencia»? Pues parece que al menos en cuanto a la memoria y el autocontrol sí.
[Leer artículo completo...]
En este estudio, los investigadores examinaron la posible transferencia de emociones entre especies (hombres a perros) a través de los olores corporales (señales químicas).
[Leer artículo completo...]
Respecto a la triste noticia ocurrida estos días, la veterinaria Irene Alfonso explica varios puntos para intentar entender qué ha podido ocurrir para que un perro (o varios como en este caso) ataquen hasta la muerte a miembros del núcleo familiar con los que están acostumbrados a convivir
[Leer artículo completo...]
Metacognición en perros: ¿Saben los perros cuándo están equivocados? Los resultados del experimento son más que interesantes (y utilizables en adiestramiento).
[Leer artículo completo...]
Los trastornos relacionados con la ansiedad, incluido el temor, son problemas comunes en los perros de todo el mundo. Ahora sabemos que la glutamina plasmática tiene un papel importante en el miedo en perros (y también en humanos).
[Leer artículo completo...]
En este estudio con perros, los modos visuales y olfativos resultaron en un aprendizaje más rápido, mientras que los estímulos verbales fueron los menos efectivos, lo que sugiere que los comandos verbales pueden ser la forma menos eficiente de entrenar perros.
[Leer artículo completo...]
Científicos de la Universidad de Emory han demostrado mediante resonancia magnética que el cerebro del perro representa lo que perciben mediante las palabras que les decimos… Y nos dan algunos trucos de adiestramiento.
[Leer artículo completo...]
Etólogos han desarrollado un nuevo método de evaluación de la dominancia canina. Se llama Adagio y rompe con todos los conceptos anteriores.
[Leer artículo completo...]
Los @#perros de propietarios permisivos en general se frustran más fácilmente… lo que puede desembocar en ansiedad por separación.
[Leer artículo completo...]
Los #perros, pero no los lobos, pierden su sensibilidad hacia la novedad con la edad. La selección de los rasgos de comportamiento tiene un papel destacado en la domesticación de los animales.
[Leer artículo completo...]
Consejos @kiwoko para superar la vuelta a la rutina de tu perro con matrícula de honor. Mientras que nosotros escuchamos “guau, guau, guau” (o “miau, miau, miau”), puede que nuestra mascota esté queriendo decir: “¿Quién quiere volver a casa? ¡Vamos a seguir de vacaciones un poco más!”.
[Leer artículo completo...]
SPARCS anuncia que todo el contenido que se transmitió en vivo por # SPARCS18 se registró y ahora está disponible en vídeo gratis (sin registro) en el sitio web de la iniciativa SPARCS.
[Leer artículo completo...]
En doogweb no almacenamos ni utilizamos cookies propias, pero en el sitio sí puede haber cookies de terceros (Google, Facebook...). Si continúas navegando en este sitio aceptas su uso.AceptarLeer Más...
Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
¡Gracias por visitarnos!
Doogweb es actualidad, noticias y divulgación sobre perros, adiestramiento, etología, alimentación, veterinaria... Puedes encontrar más información y noticias del mundo del perro en la página principal de doogweb o en Facebook