¿De verdad son tan parecidos perros y lobos? Aunque sabemos que los perros evolucionaron a partir de los lobos, no está claro cómo la domesticación afectó la cognición canina…
[Leer artículo completo...]
Los perros domésticos muestran patrones de comportamiento hacia sus dueños que cumplen con los cuatro criterios de apego. Como tal, utilizan a sus dueños como una base segura, explorando el entorno y manipulando objetos más cuando están acompañados por sus dueños que cuando están solos.
[Leer artículo completo...]
¿Y si los perros aprendieran el significado de las palabras como los bebés humanos? Los perros extraen palabras del habla utilizando cálculos y regiones cerebrales similares a los humanos, según un nuevo estudio que combina EEG y fMRI realizado por investigadores del Departamento de Etología de la Universidad Eötvös Loránd (Hungría).
[Leer artículo completo...]
La investigación de la cognición animal tiene como objetivo comprender las mentes de los animales mediante el uso de una amplia gama de métodos en una gama igualmente diversa de especies. Pero… ¿Y si los estudios científicos sobre cognición animal no fueran tan fiables como creemos?
[Leer artículo completo...]
Este experimento demuestra que los perros juegan más entre ellos cuando los dueños están presentes, pero ¿por qué sucede este comportamiento? ¿Hay causas que lo puedan justificar?
[Leer artículo completo...]
¿Y si los cachorros estuvieran predispuestos de forma genética a entendernos?. Los estudios comparativos muestran que a los 2,5 años de edad, los niños razonan sobre el mundo físico de manera similar a otros grandes simios, pero ya poseen habilidades cognitivas para la comunicación cooperativa que superan con creces las de nuestros parientes primates más cercanos.
[Leer artículo completo...]
En este estudio, la presencia de lágrimas artificiales en los rostros de los animales alteró la inferencia emocional y la percepción de agresividad en los jueces humanos.
[Leer artículo completo...]
Los investigadores probaron la viabilidad clínica de un enfoque interdisciplinario e integrador para la biodetección temprana del cáncer de próstata en orina utilizando el olfato canino entrenado Vs análisis de compuestos orgánicos volátiles (COV) mediante cromatografía de gases.
[Leer artículo completo...]
En este estudio se evaluaron los rasgos cognitivos y de temperamento en cachorros de 8 a 10 semanas de edad. Los cachorros utilizaron de manera confiable gestos cooperativos-comunicativos y diferenciaron entre elecciones utilizando señales visuales, auditivas y olfativas.
[Leer artículo completo...]
Se ha demostrado con anterioridad que los perros, cuando seleccionan entre dos platos con comida colocados frente a ellos, a la izquierda y a la derecha, prefieren girar en sentido horario o antihorario o al azar en cualquier dirección. Incluso hay estudios que demuestran que hay perros zurdos o diestros. Pero ¿el Norte les atrae de alguna manera?
[Leer artículo completo...]
Primeros hallazgos sobre una nueva y sorprendente capacidad sensorial de los perros: los perros pueden detectar el calor a través de la nariz.
[Leer artículo completo...]
Si bien los perros tienen habilidades notables para la cognición social y la comunicación, la cantidad de palabras que aprenden a reconocer generalmente sigue siendo muy baja.
[Leer artículo completo...]
Perros adolescentes ¿perros problemáticos? Sí, pero dura poco tiempo, este estudio lo prueba. La investigación en ratas y humanos muestra que la adolescencia es un período sensible para el desarrollo en los mamíferos debido a la extensa reorganización de los circuitos neuronales del cerebro. La posibilidad de que la pubertad sea un período sensible en los perros justifica esta investigación.
[Leer artículo completo...]
Los perros fueron el primer animal domesticado por el hombre, probablemente proveniente de lobos asociados con humanos, pero su origen sigue sin estar claro. En este estudio, los investigadores encontraron al menos 5 linajes diferentes de perros primitivos, 10.000 años atrás.
[Leer artículo completo...]
Las expresiones faciales se consideran indicadores sensibles de estados emocionales en humanos y muchos animales como los perros. Pero la identificación de indicadores faciales de emoción es un desafío importante y se ha realizado poca investigación sistemática en especies que no son primates.
[Leer artículo completo...]
¡Gracias por visitarnos!
Doogweb es actualidad, noticias y divulgación sobre perros, adiestramiento, etología, alimentación, veterinaria... Puedes encontrar más información y noticias del mundo del perro en la página principal de doogweb o en Facebook
Por favor, lee esto con atención
En doogweb no almacenamos ni utilizamos cookies propias, pero en el sitio sí puede haber cookies de terceros (Google, Facebook...). Si continúas navegando en este sitio aceptas su uso.AceptarLeer Más...
Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.