Ayuda y consejos sobre veterinaria, salud y alimentación canina.
Cuidados de cachorros, perros mayores, traumatología veterinaria, lo último en tratamiento del cáncer en perros, displasia de cadera, enfermedades genéticas… Estudios científicos con las nuevas tecnologías que pronto se aplicarán en veterinaria. Artículos prácticos para los dueños de los perros, calendario de vacunaciones, prevención de enfermedades en perros…
Según datos de 2018, en España el número de perros asciende a 9 millones, de los que 1,5 millones no están censados, con un crecimiento estable anual del 3%. Consolidada la compra de Abaxis, Zoetis entra de lleno con VETSCAN en el sector del diagnóstico en clínica veterinaria.
[Leer artículo completo...]
La terapia con láser se está convirtiendo en un recurso común en la medicina veterinaria, descubre aquí los increíbles resultados en curación de heridas quirúrgicas.
[Leer artículo completo...]
La gonadectomía es uno de los procedimientos más comunes, y se ha demostrado que reduce el riesgo de algunas enfermedades, aunque también es cierto que los informes recientes sugieren una mayor prevalencia de trastornos estructurales y algunas neoplasias…
[Leer artículo completo...]
Una perra adiestrada en bio-detección es capaz de detectar la Leishmania en sangre y orina con una fiabilidad del 98 por ciento.
[Leer artículo completo...]
Comunicado de la Asociación de Española de Fisioterapia aplicada en Animales (AEFA). Con gran preocupación, desde el año 2014, el colectivo de fisioterapeutas está recibiendo noticias, que inundan la conciencia social, con la idea de que el fisioterapeuta es un profesional ‘intruso’, cuando ejercita su profesión en los animales.
[Leer artículo completo...]
Efectividad de los collares impregnados con deltametrina sobre la incidencia de infección canina por Leishmania infantum en #perros de Brasil.
[Leer artículo completo...]
En los humanos, la epilepsia del lóbulo temporal (TLE) es un tipo de epilepsia focal que se presenta principalmente en el TLE mesial (mTLE), comúnmente asociado con la esclerosis del hipocampo (HS). Según estudios recientes, el TLE también podría ocurrir en perros y podría estar asociado con atrofia del hipocampo (HA).
[Leer artículo completo...]
AlphaTRAK ® es el nuevo glucómetro portátil de Zoetis diseñado específicamente para animales (perros, gatos, caballos, hurones, ratas y ratones), que proporciona resultados en tan solo unos segundos mediante un sencillo procedimiento que puede realizar cómodamente cualquier propietario.
[Leer artículo completo...]
Los PGE 2019 contempla una bajada del IVA veterinario, pero todavía no se han aprobado. Y si se aprueba ¿lo aplicarán los clínicas veterinarias a los clientes? ¿Lo notaremos?
[Leer artículo completo...]
Biomecánica del pastor alemán: Una de las razas de #perros más populares, desplegadas tanto por la policía como por los militares, ha sido el pastor alemán, pero se sabe poco acerca de la morfología o los parámetros del cuerpo de esta raza.
[Leer artículo completo...]
@Kiwoko y en colaboración con los centros @Kivet_, la mayor red de clínicas veterinarias de España y Portugal, nos propone un calendario orientativo de vacunas y desparasitaciones que debes de tener en cuenta durante este curso 2018-2019.
[Leer artículo completo...]
Las patatas o leguminosas como guisantes, lentejas, otras semillas de legumbres, y sus derivados de proteína, almidón y fibra parecen estar relacionadas con la enfermedad cardíaca en perros.
[Leer artículo completo...]
@sanasyfelices @Zoetis. Zoetis completa la adquisición de Abaxis, líder global en instrumentos de diagnóstico en clínica veterinaria. Además, el blog para propietarios de perros y gatos “Mascotas sanas, dueños felices” se renueva.
[Leer artículo completo...]
#Veterinaria. Suplementos dietéticos y su efecto en #perros con epilepsia idiopática. Más del 80 por ciento de los propietarios asegura que los perros pueden mejorar tomando alguno de estos tres suplementos.
[Leer artículo completo...]
Seguro que lo has escuchado en alguna ocasión: se piensa con frecuencia que el aumento de la agresividad y el comportamiento urinario “masculino” (marcaje) eran la consecuencia de la masculinización después de la esterilización en algunas perras.
[Leer artículo completo...]
De manera similar a la humana, comprender los genes implicados en la Enfermedad inflamatoria intestinal canina revela conocimientos sobre la patogénesis de la enfermedad. Esto podría conducir al desarrollo de pruebas de detección genética para el diagnóstico y un enfoque de “medicina personalizada”, donde los perros pronto serán tratados con productos terapéuticos específicos, teniendo en cuenta su composición genética individual.
[Leer artículo completo...]
En doogweb no almacenamos ni utilizamos cookies propias, pero en el sitio sí puede haber cookies de terceros (Google, Facebook...). Si continúas navegando en este sitio aceptas su uso.AceptarLeer Más...
¡Gracias por visitarnos!
Doogweb es actualidad, noticias y divulgación sobre perros, adiestramiento, etología, alimentación, veterinaria... Puedes encontrar más información y noticias del mundo del perro en la página principal de doogweb o en Facebook