Ayuda y consejos sobre veterinaria, salud y alimentación canina.
Cuidados de cachorros, perros mayores, traumatología veterinaria, lo último en tratamiento del cáncer en perros, displasia de cadera, enfermedades genéticas… Estudios científicos con las nuevas tecnologías que pronto se aplicarán en veterinaria. Artículos prácticos para los dueños de los perros, calendario de vacunaciones, prevención de enfermedades en perros…
Los investigadores piensan que el avance podrá ser aplicado también en personas. Un nuevo tratamiento. basado en un fármaco denominado S-PAC-1, ha demostrado su efectividad en el tratamiento del cáncer en perros. Concretamente, el estudio se realizó en seis perros afectados por linfoma, de los cuales en tres se redujo el crecimiento de los tumores
[Leer artículo completo...]
PennHip es un método de detección de la displasia de cadera en perros, desarrollado por la Universidad de Pensilvania (Dr. Smith), que comenzó a fraguarse en 1983, quedó establecido en 1993, y desde hace pocos años comienza a ser reconocido (principalmente en EE.UU.) como el sistema más fiable que existe para la detección de la displasia de cadera y artritis.
[Leer artículo completo...]
Desensibilización, habituación e inundación. Conceptos claros.
Es frecuente encontrar en nuestros perros miedos y fobias, algunos de ellos muy simples y fáciles de tratar… pero otros realmente extraños y complicados. En realidad todos los perros tienen sus “miedos” (al igual que las personas), pero en ocasiones llegan a ser graves y requieren que actuemos para solucionarlos, o al menos disminuirlos en lo posible.
[Leer artículo completo...]
Los científicos piensan que después de muchos años de cruces controlados para potenciar determinadas características en cada raza, debería ser relativamente sencillo rastrear los genes responsables, lo que sería un gran avance para aplicar después a la especie humana.
[Leer artículo completo...]
La Asociación Veterinaria Británica (BVA) ha preparado un informe (junto a la policía, sindicatos y otras organizaciones, ver pie) que enviará al gobierno los próximos días para buscar y aportar soluciones al problema de los «perros peligrosos», obviando cuestiones como catalogar razas…
[Leer artículo completo...]
En Australia dudan de la efectividad de vacunar todos los años. Es más, relacionan el exceso de vacunas con enfermedades autoinmunes en los perros. Algunos sectores veterinarios abogan por una vacunación trienal, e incluso acusan a los veterinarios partidarios de la vacunación anual de hacerlo sólo por interés económico…
[Leer artículo completo...]
Según la firma Quincy Bioscience, la mejora en la esperanza de vida de los perros ha provocado que aproximadamente un 14 por ciento de los animales de más de 10 años de edad sufran problemas de difunción cognitiva.
[Leer artículo completo...]
Por: Rosana Álvarez Bueno. La indefensión aprendida, o en su término en inglés learned helplessness, es un trastorno psicológico caracterizado por una involución en el aprendizaje causada por la actuación impredecible de un estímulo aversivo sobre el individuo, sin disponer éste de un mecanismo para escapar o evitar dicho estímulo. Esto lleva al animal a un estado en el que no puede predecir ni controlar la situación, con lo que aprende a no reaccionar de ninguna manera, aún cuando más tarde se le proporcionen herramientas para hacerlo.
[Leer artículo completo...]
La Dra. Karen Becker es una reconocida veterinaria estadounidense, aunque también es famosa por sus controvertidas declaraciones. Hablando acerca de la filariasis canina, Karen Becker asegura que cuando hay millones de dólares en juego por parte de las farmacéuticas la salud de las mascotas pasa a un segundo plano, y que las posibilidades reales de contraer la enfermedad son muy bajas.
[Leer artículo completo...]
Algunas estadísticas citan la ansiedad por separación como la segunda causa de eutanasia canina y la primera de abandono. Entre un quince y un veinte por ciento de los perros la padecen, y no hay una edad concreta, aunque sí algunos desencadenantes identificados (y las vacaciones son uno de ellos).
[Leer artículo completo...]
Ya conocemos quién es el transmisor de la enfermedad, los flebotomos, y cómo podemos luchar contra ellos como vectores y transmisores de la enfermedad.Ahora vamos a explicar cómo se produce esa transmisión, cuáles son los mecanismos de defensa que el perro pone en marcha cuando es infectado, y cuáles son las lesiones que se se producen y qué originan los síntomas de la leishmaniosis.
[Leer artículo completo...]
¿Recuerdas cuando hablábamos del caso de Gina, un pastor alemán hembra detector de explosivos en Iraq, que regresó del frente con problemas de estrés postraumático? Hoy traemos un vídeo con la historia completa.
[Leer artículo completo...]
Gina ha pasado de ser un perro K-9 modelo, un ejemplo de adiestramiento extremo, templada ante situaciones límite, explosiones guerra real… a convertirse en un animal indefenso y acobardado ante eventos cotidianos.
[Leer artículo completo...]
En realidad la displasia de cadera puede afectar a prácticamente cualquier perro, no necesariamente de gran tamaño, aunque la incidencia según razas nos lleva a algunas muy concretas, a la vez que populares (rottweiler, labrador retriever, golden retriever, pastor alemán, boxer…).
[Leer artículo completo...]
Conozcamos al transmisor de la enfermedad, el flebotomo, cómo se transmite la leishmania, los mecanismos naturales de defensa que se ponen en marcha y cómo prevenir la enfermedad.
[Leer artículo completo...]
Hace poco hemos tenido el día nacional por la prevención de la leishmaniosis (1 de junio) por lo que parece importante dar una actualización reciente sobre el tema, despejar algunas dudas y desterrar así leyendas urbanas y rurales sin fundamento científico.
[Leer artículo completo...]
¡Gracias por visitarnos!
Doogweb es actualidad, noticias y divulgación sobre perros, adiestramiento, etología, alimentación, veterinaria... Puedes encontrar más información y noticias del mundo del perro en la página principal de doogweb o en Facebook
Por favor, lee esto con atención
En doogweb no almacenamos ni utilizamos cookies propias, pero en el sitio sí puede haber cookies de terceros (Google, Facebook...). Si continúas navegando en este sitio aceptas su uso.AceptarLeer Más...
Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.