Veterinaria

Veterinario-perro

Ayuda y consejos sobre veterinaria, salud y alimentación canina.

Cuidados de cachorros, perros mayores, traumatología veterinaria, lo último en tratamiento del cáncer en perros, displasia de cadera, enfermedades genéticas… Estudios científicos con las nuevas tecnologías que pronto se aplicarán en veterinaria. Artículos prácticos para los dueños de los perros, calendario de vacunaciones, prevención de enfermedades en perros…

Pienso natural KNINE
 

PennHip, el futuro para la detección de la displasia de cadera

PennHip es un método de detección de la displasia de cadera en perros, desarrollado por la Universidad de Pensilvania (Dr. Smith), que comenzó a fraguarse en 1983, quedó establecido en 1993, y desde hace pocos años comienza a ser reconocido (principalmente en EE.UU.) como el sistema más fiable que existe para la detección de la displasia de cadera y artritis. [Leer artículo completo...]

Cómo se solucionan miedos y fobias en los perros

Desensibilización, habituación e inundación. Conceptos claros. Es frecuente encontrar en nuestros perros miedos y fobias, algunos de ellos muy simples y fáciles de tratar… pero otros realmente extraños y complicados. En realidad todos los perros tienen sus “miedos” (al igual que las personas), pero en ocasiones llegan a ser graves y requieren que actuemos para solucionarlos, o al menos disminuirlos en lo posible. [Leer artículo completo...]

La indefensión aprendida

Por: Rosana Álvarez Bueno. La indefensión aprendida, o en su término en inglés learned helplessness, es un trastorno psicológico caracterizado por una involución en el aprendizaje causada por la actuación impredecible de un estímulo aversivo sobre el individuo, sin disponer éste de un mecanismo para escapar o evitar dicho estímulo. Esto lleva al animal a un estado en el que no puede predecir ni controlar la situación, con lo que aprende a no reaccionar de ninguna manera, aún cuando más tarde se le proporcionen herramientas para hacerlo. [Leer artículo completo...]

Prevención de la filariasis canina

La Dra. Karen Becker es una reconocida veterinaria estadounidense, aunque también es famosa por sus controvertidas declaraciones. Hablando acerca de la filariasis canina, Karen Becker asegura que cuando hay millones de dólares en juego por parte de las farmacéuticas la salud de las mascotas pasa a un segundo plano, y que las posibilidades reales de contraer la enfermedad son muy bajas. [Leer artículo completo...]

Leishmaniosis en los perros, infección y patología

Ya conocemos quién es el transmisor de la enfermedad, los flebotomos, y cómo podemos luchar contra ellos como vectores y transmisores de la enfermedad.Ahora vamos a explicar cómo se produce esa transmisión, cuáles son los mecanismos de defensa que el perro pone en marcha cuando es infectado, y cuáles son las lesiones que se se producen y qué originan los síntomas de la leishmaniosis. [Leer artículo completo...]
Pienso natural KNINE